paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Aumenta población de flamencos en Galápagos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Aumenta población de flamencos en Galápagos

Última actualización 2011/03/29 at 3:46 PM
Publicado el 29 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La población de flamencos en las islas ecuatorianas de Galápagos aumentó a 391 individuos, según un censo realizado este año, lo que mantiene en un nivel «estable» la situación de esas aves en el archipiélago, informó hoy el Parque Nacional Galápagos (PNG).
Sixto Naranjo, responsable Conservación y restauración de ecosistemas insulares de la dirección del Parque, dijo que el censo del año pasado determinó la existencia de 320 flamencos.
En la Isla Isabela la población de flamencos sobrepasa los 250 individuos, señaló Naranjo, quien informó de que el censo parcial se realiza cada año para determinar el estado de salud de las aves y los hábitats donde anidan y se reproducen en estado natural.
Asimismo, se evalúa el espacio donde se desarrolla la especie y se miden los niveles y salinidad de lagunas, así como la presencia de especies introducidas, como perros, gatos o ratas.
«Actualmente no tenemos problemas (en los sitios evaluados) con renuevo poblacional, por ejemplo con destrucción de nidos o matanza de pichones por parte de perros, gatos o ratas», apuntó.
Indicó que por el último aguaje, como consecuencia del tsunami que se originó en Japón tras el terremoto del pasado 11 de marzo, se registraron daños en la laguna del Garrapatero, donde habitaban entre tres y cinco flamencos, que migraron de la zona.
«Vamos a ver si es que en las próximas semanas nuevamente regresan a estos sitios», indicó al señalar que los flamencos están dentro «de la categoría de vulnerabilidad».
El PNG también evalúa otras áreas para determinar el impacto del aumento de las aguas a mediados de mes.
El archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas y en 1978 fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Retienen a mujer a cambio de su hija acusada de robo
Siguiente artículo Miguel Calahorrano es el nuevo Embajador ante Países Bajos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?