paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Aumento de salarios, reducción de la pobreza y consensos, las claves para economía del 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Aumento de salarios, reducción de la pobreza y consensos, las claves para economía del 2011

Última actualización 2011/01/06 at 10:38 AM
Publicado el 6 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El aumento del Salario Básico Unificado, que se sitúa en 264 dólares para trabajadores públicos y privados, y la reducción de la pobreza del 46% al 40% desde 2005, apuntan a que las condiciones de vida de los ecuatorianos mejorarán.

Aunque los analistas destacan que de existir un incremento inflacionario en 2011, éste se deberá al crecimiento internacional del valor del petróleo, lo que se traducirá en “más presión sobre los bienes consumidos y las materias primas a nivel internacional”, refiere el economista Julio José Prado.

Ecuador se sitúa entre los cinco países con menos inflación del continente y, por ello, según Wilson Araque, director del área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, el Gobierno “tiene la oportunidad de mejorar una de las grandes deudas” que históricamente ha tenido la economía nacional: el empleo y la pobreza.

“En lo social ha habido una buena gestión de la salud, la educación, la obra pública, pero los resultados aún no son halagadores en empleo”, dice Araque y enfatizó en la necesidad de que el Gobierno central y la empresa privada lleguen a consensos y evalúen alternativas a largo plazo.

Aún así, de acuerdo con cifras del INEC, entre enero y septiembre (último dato difundido) el desempleo en el Ecuador bajó del 9,1% entre enero y septiembre de 2009, a 7,4% en igual período de 2010.

“El motor que más funciona es el sector público, pero el privado está a medio gas”, dice el analista, para quien lo principal es el cambio de actitud para “empezar a ver el desarrollo del país como un trabajo en equipo”.

Doña María Dolores Naranjo, de 60 años, piensa igual que el economista. De pie, mientras pela unos choclos para vender en el mercado, se queja de la intermediación y solo pide “al señor Gobierno que hable con los productores para que no suban los precios”.

La mujer se queja del valor del quintal de choclo por el que pagó 35 dólares la mañana de este martes. “Yo sé que no es el Presidente el que sube los precios, son los negociantes que nos venden tan caro. Ellos también deben ser considerados con el pueblo”, puntualiza.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inversión pública y permanencia de la dolarización, puntales de caída de inflación en 2010
Siguiente artículo 2011 es el año internacional de los bosques
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?