paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: No hay visos de que se pueda erradicar tuberculosis y VIH a corto plazo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

No hay visos de que se pueda erradicar tuberculosis y VIH a corto plazo

Última actualización 2017/09/13 at 5:08 PM
Publicado el 14 septiembre, 2017
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ningún país del mundo está en vías de alcanzar las metas de Naciones Unidas de erradicar la tuberculosis para 2030 y muy pocos de impedir nuevos contagios con el virus del sida (VIH), según un estudio sobre la salud mundial publicado en la revista The Lancet.

Menos del 5% de los países alcanzarían para esa fecha los objetivos de reducción de suicidios, muertes en accidentes de tránsito y obesidad infantil, y sólo un 7% podría eliminar las nuevas infecciones con HIV, según el estudio. En cuanto a la tuberculosis, ningún país está en vías de una erradicación de nuevas infecciones. En cambio, más del 60% de los países evaluados podrían alcanzar los objetivos de reducción de la mortalidad infantil, neonatal y materna, y de eliminación de la malaria.

En su conjunto, sólo un 20% de las 37 metas de salud fijadas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU adoptados en 2015 son susceptibles de cumplirse, según los autores. Estos destacan una «considerable desigualdad» de las proyecciones para 2030: los países con ingresos elevados alcanzarían 38% de las metas, y los de bajos ingresos 3%. Sobre la base de las tendencias registradas, Kazajistán, Timor Oriental, Angola, Nigeria y Suazilandia tendrían los avances más notables a nivel mundial, según los autores, que citan entre sus logros una reducción de la mortalidad infantil, un mejor acceso a los cuidados, a la planificación familiar y a la presencia de personal calificado para los partos.

Otros países registraron retrocesos, en rubros como la obesidad infantil y el abuso de alcohol, entre ellos Sri Lanka, Venezuela, Serbia y Ucrania. El equipo estableció además una clasificación de países en base a un índice global de los objetivos vinculados con la salud. Singapur, Islandia y Suecia figuran a la cabeza de esta lista de 188 países, que cierra Afganistán. España figura en el puesto 23 – con índices mediocres en abuso de alcohol, tabaco y obesidad infantil – seguido de Estados Unidos, cuyas mayores lacras son el suicidio, las agresiones sexuales a menores, el abuso de alcohol y los homicidios. Costa Rica (puesto 36) y Cuba (38) son los primeros países latinoamericanos de la lista, aunque el primero suspende claramente en abusos sexuales a menores y el segundo su punto más débil son los nacimientos de madres adolescentes.

Esto último también es el principal problema de Uruguay, (puesto 45), Argentina (59), Perú (62), Nicaragua (63), Ecuador (79) y Bolivia (112). Los homicidios son la principal lacra en México (48), Colombia (51), Brasil (67), El Salvador (75) y Venezuela (99). Chile (61) en cambio adolece especialmente de obesidad infantil. Honduras, en el puesto 113, es el país latinoamericano peor clasificado, con resultados mediocres sobre todo en homicidios, nacimientos de madres adolescentes y sobre el registro de certificados de defunción. La publicación del estudio, financiado por la fundación Bill & Melinda Gates, coincide con la celebración de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Fuente: El Telégrafo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

Edición 14 septiembre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Informe Yachay muestra las fallas que tuvo el proyecto
Siguiente artículo CAL convoca a Jalkh para que explique procesos de sanción
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?