paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ausencia de lluvias, baja el nivel de agua en Babahoyo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Ausencia de lluvias, baja el nivel de agua en Babahoyo

Última actualización 2012/04/01 at 4:28 PM
Publicado el 1 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Tres días sin lluvias en Babahoyo y el nivel del agua comenzó a descender en los barrios que desde hace tres semanas permanecían anegados por las constantes precipitaciones y la crecida del río del mismo nombre, en la capital de Los Ríos.
No obstante, la situación mantiene preocupados a los habitantes de las parroquias El Salto y Barreiro, quienes deben realizar sus actividades cotidianas con las aguas del río Babahoyo dentro de sus casas.
Ayer una brigada del Municipio, liderada por la alcaldesa Kharla Chávez, recorrió esas parroquias para repartir raciones alimenticias y fundas de agua.
Mientras, la calzada de la vía que une Babahoyo y Quevedo, específicamente en el sector de La Chorrera, aún está cubierta por el cauce del río Caracol, por lo que los usuarios la cruzan con precaución.
Hasta el viernes, de acuerdo a información proporcionada por la alcaldesa Chávez, existían más de 2.000 personas en los albergues y otras 800 con familias acogientes.
Otra ciudad que sufre de la afectación de las lluvias es Cuenca, la capital de Azuay. Ayer los moradores de las zonas de Huizhil y Barabón, las más afectadas, empezaron a regresaban a sus hogares para supervisar que sus pertenencias no hayan sido sustraídas.
Las personas que están en los albergues esperan que el clima mejore en estos días para poder regresar a sus viviendas y dejar atrás los momentos de terror que soportaron el último martes, cuando una torrencial tormenta hizo que se incremente desproporcionadamente el nivel del río Yanuncay.
Producto de las lluvias, el Gobierno decretó, el 8 de marzo, el estado de excepción en las provinicias de Los Ríos, Manabí, Guayas y El Oro. Días después, Esmeraldas y Azuay fueron sumadas a la medida de emergencia.
Según el Ministerio de Agricultura, hasta ahora en el país se han perdido 34.000 hectáreas de cultivos de diferentes productos y otras 9.000 están afectadas.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 1 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un salario mensual a quienes estudien docencia
Siguiente artículo Proyecto de Ley de tierras impacienta a campesinos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?