paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Autoridades descartan que nueva plataforma para explorar gas en el Golfo de Guayaquil afecte a la pesca artesanal
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Autoridades descartan que nueva plataforma para explorar gas en el Golfo de Guayaquil afecte a la pesca artesanal

Última actualización 2012/10/26 at 11:20 AM
Publicado el 26 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La nueva plataforma que se instalará en el ¨Campo Amistad¨, del Bloque 6, para perforar cuatro pozos de desarrollo, aún no está trabajando y por lo tanto no puede ser la causa de la afectación a la pesca artesanal, dijo el ministro (e) de Recursos Naturales No Renovables, Ramiro Cazar, durante una reunión mantenida la tarde de este jueves 25 de octubre en el salón del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro.

Cazar se reunió con un grupo de pescadores, junto a la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga; el gobernador de El Oro, édgar Córdova; el gerente de Gas Natural de EP Petroecuador, Francisco Rosero, y el prefecto de la provincia orense, Montgómery Sánchez.

El Ministro encargado dijo que para explotar gas en el Golfo de Guayaquil, durante 10 años se han perforado pozos y nunca se ha visto afectación alguna a la pesca en la zona. Indicó que los trabajos que se realizarán con la plataforma “jack up”, en el Bloque 6 asignado a EP Petroecuador, están debidamente socializados y descartó que se vaya a construir un gasoducto.

En la reunión, el Gerente de la Unidad de Gas Natural de EP Petroecuador, explicó que la plataforma “jack up” está alejada de la zona donde se efectúa la actividad pesquera y también la de arrastre. “Los trabajos no perjudican la actividad pesquera artesanal”, dijo.

Indicó, que la contaminación puede deberse a otras causas, tales como la presencia de afluentes industrializados, descargas de aguas servidas por la falta de alcantarillado, cambio climático, fumigaciones agrícolas y desfogue de camaroneras, mientras que la ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, precisó que se tomarán muestras del agua para determinar la fuente exacta de la contaminación.

Rosero dijo que los trabajos para esta nueva plataforma cuentan con los permisos ambientales del Ministerio del Ambiente, y precisó que la licencia fue aprobada el 13 de enero del 2011, tras agregar que se cuenta con los registros de las socializaciones realizadas y en las cuales consta el nombre de Tomás Cruz, dirigente de la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal.

Las autoridades indicaron que la producción de gas permite atender a zonas de influencia de la explotación, como Bajo Alto, en medicina, la dotación de un frigorífico para los pescadores artesanales, apoyo a proyectos productivos en el caso del banano, educación ambiental y rellenos sanitarios, e invitaron a los pescadores artesanales a formar parte de las veedurías ciudadanas para el proceso de exploración de gas, que iniciará el próximo mes con el fin de aumentar la producción de gas natural de los 60 millones de pies cúbicos actuales.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Superaron problema de adicción y pudieron concluir estudios
Siguiente artículo Ingreso a muelles de Puerto Bolívar está bloqueado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?