paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Autoridades ecuatorianas evalúan arancel para importación de partes de vehículos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Autoridades ecuatorianas evalúan arancel para importación de partes de vehículos

Última actualización 2011/05/26 at 1:15 PM
Publicado el 26 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Comité de Comercio Exterior del Ecuador (Comex) se reunirá en los próximos días para definir el incremento del arancel a la importación de partes de vehículos CKD para ensamblaje en el país.

Actualmente, los CKDs tienen arancel cero y, según un estudio del Ministerio Coordinador de la Producción, este beneficio no está redundando a favor de los consumidores, ya que las empresas han optado por importar vehículos semiterminados.

La ministra del ramo, Nathalie Cely, dijo que “no se ve un aumento de productividad sostenido”, y destacó que este sector ha tenido “una la bonanza incomparable en los últimos cuatro años”, por lo que ahora se busca mantener un crecimiento “armónico y sostenible”.

Para el representante de la empresa Maresa, Francisco Crespo, la decisión le resta competitividad a la producción nacional frente a la importación de vehículos armados.

Sin embargo, una fuente del Ministerio de la Producción descartó este argumento porque las empresas ensambladoras locales (ómnibus, Maresa y Aymesa) están protegidas no solo con el cero por ciento de arancel, sino además por el 40% del arancel para la importación de vehículos. Hasta diciembre pasado, este arancel era del 35% y se elevó al 40% con el fin de reducir las compras externas en la balanza comercial e incentivar a la industria local.

De hecho, hasta abril de este año el sector automotor reporta una reducción en las exportaciones del 18,8% (98,8 millones de dólares). En el primer cuatrimestre de 2011, las compras de vehículos armados y CKD fueron por 425,7 millones de dólares, mientras que en igual período del año pasado la cifra fue de 524,5 millones.

Crespo consideró que esta medida podría afectar a las nuevas inversiones anunciadas para la instalación de plantas de ensambladoras de suspensiones, cinturones de seguridad y sistemas de escape.

Según la fuente del Ministerio, el Comex analizará la medida de manera técnica, “de tal manera que no genere efectos adversos para la inversión”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador ya cuenta con un Sistema de Calidad para productos locales o importados
Siguiente artículo Construcción de puentes en vía Loja – Oña, darán solución definitiva a fallas geológicas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?