paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Autos añosos se presentan inusualmente en las filas de matriculación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Autos añosos se presentan inusualmente en las filas de matriculación

Última actualización 2014/01/30 at 9:23 AM
Publicado el 30 enero, 2014
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El temor a someter sus vehículos a una revisión minuciosa, cuyo propósito es garantizar la seguridad del automotor, la desinformación y el miedo a tener que pagar valores sucesivos han empujado a cientos de conductores a las instalaciones de Matriculación Norte, de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Las filas de vehículos se observan desde la madrugada. Empiezan en la avenida Benjamín Rosales, pero luego se trasladan a la autopista Narcisa de Jesús, donde alcanzan hasta 2 km y se instalan, como ayer, en contravía sobre el carril derecho en dirección al norte.

El temor se fundamenta en que al asumir la competencia de matriculación la Empresa Pública Municipal de Tránsito de Guayaquil (EPMTG), mediante la concesionaria SGS, que debía hacerlo desde el 1 de febrero, la revisión sería técnica y no visual como hasta ahora lo hace la CTE.

La implementación de equipos tecnológicos por parte del consorcio peruano-chileno SGS, que operará el nuevo sistema de revisión, está listo y genera nerviosismo, sobre todo, entre conductores cuyos carros tienen más de 20 años.

Ayer, por ejemplo, al ingreso de Matriculación, a las 08:15, se formaron tres filas. En la primera, por cada diez carros tres eran de entre el 77 y 87; en la segunda, siete entraban en ese rango; y en la tercera, seis. De ahí que en ese momento, por cada 10 automotores una media de 5 tenían más de 20 años.

Sergio Montesdeoca fue uno de los conductores que hizo fila desde las 05:00 para matricular su camioneta Chevrolet del año 87 que, según dijo, estaba en óptimas condiciones para rodar.

«De mi parte es por no pasar las nuevas máquinas. Hay un temor», dijo el chofer, cuyo carro tiene placa terminada en 2 y le corresponde hacer el trámite en el mes de marzo.

Lo mismo opinó José Delgado, quien señaló que la semana pasada arregló el motor de su camioneta Datsun 1500 del 77 y para aquello invirtió $ 1.000.

«El carro está bien, sino que si se va a ver cada detalle ahí es que da recelo», citó.

Este temor ha incidido en que casi se duplique la cantidad de carros matriculados en este mes con relación a enero del 2013, cuando 15.000 automotores lo hicieron, según Luis Torres, jefe de Matriculación.

Hasta el pasado martes constaban 25.500 carros matriculados y el funcionario espera cerrar enero con los 30.000, aunque consideró que la anticipación no es necesaria.

De su parte, Robert Hemmerde, gerente general de SGS, ha enfatizado que el propósito de la revisión no es que el carro sea perfecto sino seguro.

«Puede tener varios defectos, pero eso no impide que sea aprobado. La gente piensa que por cualquier defecto lo van a desaprobar», recalcó.

La matriculación anticipada perjudica a los rezagados del 2013, quienes piden se habilite un módulo exclusivo para ellos, algo que la CTE lo descartó.

De la nueva revisión

Costos

Un solo pago

La revisión costará $ 14,72 para motos, $ 25,03 para autos livianos, $ 33,29 para buses y camiones y $ 39,67 para los de carga pesada. Un auto que no pase la primera revisión podrá hacerlo en la segunda ocasión gratis. Los parámetros de evaluación del vehículo se aplican en función del año.

25

mil carros se matricularon hasta el martes pasado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa reitera total apoyo de Ecuador al proceso de paz en Colombia
Siguiente artículo Fernández presenta nuevo problema de salud
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?