paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Avanzan proyectos de ciclovías en Guayas y Santa Elena
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Avanzan proyectos de ciclovías en Guayas y Santa Elena

Última actualización 2012/06/13 at 12:26 PM
Publicado el 13 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los estudios, diseños y construcción de áreas destinadas para la circulación de ciclistas en las provincias de Guayas y Santa Elena avanzan, de acuerdo a la planificación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

El MTOP actualmente termina los detalles de diseño en los primeros 17 Km del tramo de ciclovía, que comprende la ruta Guayaquil – Parque Lago, que tendrá 3 metros de ancho y estará paralela a la vía a la Costa. De esta forma, los usuarios de bicicletas pronto contarán con espacios cómodos y seguros.

Simultáneamente se están realizando los estudios de la ruta de la ciclovía Parque Lago – Cerecita, de aproximadamente 26 Km de longitud y cuya aprobación estaría lista en agosto próximo.

Adicionalmente, se preparan los términos de referencia para contratar el estudio de la ciclovía Cerecita-Progreso, esta construcción iniciaría en octubre de este año según estima el subsecretario de la Zona 5, Ricardo del Hierro.

Santa Elena es otra de las ciudades del país que implementará ciclovías a lo largo de la Ruta del Spondylus. El subsecretario del Hierro informó que está casi concluida la ciclovía paralela a la vía San Vicente – San Pablo, que tiene una longitud de 12,6 km, para terminar faltan unos 500 metros.

De Igual forma, el MTOP prepara los términos de referencia para contratar la ciclovía San Pablo-Montañita. “En los términos de referencia se especifica que la ciclovía no tiene que pasar necesariamente pegada a la vía principal, ni al mismo nivel de ésta, se preferirá un trazado diferente, de acuerdo a lo que la topografía del terreno lo permita”, explicó el funcionario.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jefferson Pérez es candidato para integrar la Comisión de Atletas del COI
Siguiente artículo Gobierno prevé instalar 54 radioemisoras comunitarias hasta 2015
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?