paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Azuay desea ser sede de la Escuela Judicial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Azuay desea ser sede de la Escuela Judicial

Última actualización 2011/10/19 at 12:29 PM
Publicado el 19 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Autoridades de la provincia del Azuay (Sierra Sur de Ecuador) formaron un comité para presentar la propuesta sobre la construcción de la Escuela Judicial en la ciudad de Cuenca.

Jaime Astudillo, director de Cuenca Ciudad Universitaria, manifestó en rueda de prensa, que están recolectando firmas de adhesión a la iniciativa para entregárselas al Presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

Víctor Moreno, secretario general de la Conferencia de Ministros de justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib) afirmó el pasado septiembre que la implementación de una escuela y la carrera judicial que abarque a jueces, fiscales y defensores públicos podría entrar en funcionamiento en 18 meses.

La Escuela Judicial está reconocida en el Capítulo III del Código Orgánico de la Función Judicial, pero aún no está estructurada.

Paulo Rodríguez, presidente del CJT, dijo que la capacitación de los servidores judiciales es fundamental para cumplir el primer eje (Talento Humano), previsto en el plan de acción para reestructurar el sistema de justicia en el Ecuador.

En la consulta popular del 7 de mayo, los ecuatorianos aprobaron la reestructuración de la justicia en un plazo máximo de 18 meses para lo cual fue conformado el CJT.

El titular del organismo, Paulo Rodríguez, anunció que la restructuración necesitará un presupuesto de 600 millones de dólares hasta el 2015. Para facilitar el desembolso de los recursos el primer mandatario ecuatoriano decretó el estado de excepción en la función judicial.

En el país hay al redor de 1149 jueces, 597 fiscales, un defensor público y sus delegados provinciales.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Interés de empresa coreana por adjudicarse la construcción del parque Los Samanes
Siguiente artículo Gobierno organizó 27 reuniones antes de desalojar predios de proyecto de riego
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?