paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Banco de Guayaquil fue multado con 6.360 dólares
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Banco de Guayaquil fue multado con 6.360 dólares

Última actualización 2013/04/05 at 12:25 PM
Publicado el 5 abril, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Veinte salarios básicos (6.360 dólares) es la multa que aplicó el Ministerio de Relaciones Laborales al Banco de Guayaquil tras comprobarse que la entidad financiera incurrió en un descuento irregular a sus empleados, al pagar mensualmente las utilidades correspondientes al ejercicio 2012, lo que no está contemplado por la ley.

Así lo manifestó el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, tras señalar que la sanción es apelable, por lo que los directivos de la entidad podrán seguir instancias administrativas y judiciales. La multa ya fue notificada al representante legal del banco en su casillero judicial.

A más de la sanción, Vacas aseguró que se le dio a la entidad financiera un plazo de sesenta días, a partir de la notificación de la resolución, para que subsane el tema del pago mensual de las utilidades, luego de este período volverá a ser inspeccionada para constatar si ha cumplido la disposición.

De su parte, el director provincial del Trabajo, Álvaro Jaramillo, indicó que la norma del Código de Trabajo establece que las utilidades se deben pagar en abril de cada año, y si bien existe una disposición que permite a las empresas pagar un anticipo de las mismas, este tiene que ser solicitado por los trabajadores; pero lo que no se puede hacer es pagar mensualmente dichos valores.

«De hacerlo, se estaría violando un principio legal, ya que las utilidades no forman parte de la remuneración mensual del trabajador; entonces, se actuó en contra de la norma por la mensualización de las utilidades», sostuvo el funcionario.

A su vez el Ministro aclaró que las utilidades se pueden anticipar, pero lo que planteaba el banco, en este caso, es un descuento a los trabajadores para un fideicomiso; pero luego dijeron que era un reajuste, «es decir, que los empleados ahora tienen que devolver el dinero».

Recordó que cuando llegaron las denuncias el Ministerio comenzó a realizar las inspecciones, pero directivos del banco prohibieron a los trabajadores hablar del tema y a los inspectores los direccionaron con el gerente de Recursos Humanos.

Pese a ello, insistió, los inspectores tomaron versiones de los trabajadores a la salida de sus labores, quienes denunciaron que los obligaban a firmar un documento de autorización de descuentos para el fondo y que si no firmaban los despedían.

También les pidieron que devuelvan los pagos mensuales de utilidades de enero y febrero de este año, lo que tampoco debieron hacer porque daban a entender que este año van a perder, pese a que recién está empezando. «¿Cómo van a calcular o liquidar enero y febrero? Hay que esperar a que acabe el año y el próximo recién se ve el ejercicio 2013, las utilidades no se liquidan mensualmente», reiteró.

El superintendente de Bancos, Pedro Solines, explicó que la sanción impuesta a la entidad financiera es atribución exclusiva del Ministerio de Relaciones Laborales.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 5 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Once nuevos grupos inyectan más recursos al fisco
Siguiente artículo Ecuador incrementa el uso del Sucre durante el 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?