paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Bancos ganaron $ 125 millones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Bancos ganaron $ 125 millones

Última actualización 2013/07/30 at 11:24 AM
Publicado el 30 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

De acuerdo a la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), los bancos Pichincha, Pacífico, Guayaquil e Internacional obtuvieron las mayores ganancias en este período, con $ 26'968.087, $ 20'465.17, $ 17'033.098 y $ 12'251.002, respectivamente. Las cuatro instituciones financieras concentran el 61,48% de las utilidades netas.

Al cierre del primer semestre de este año, el nivel de activos y contingentes de la banca privada contabilizó un saldo de $ 32.517 millones, cifra que representó un incremento anual de 6,16%, variación que implicó un aumento de 1.888 millones.

Además, la cuenta de inversiones de la banca totalizó un saldo de $ 3.976 millones, cifra que implicó una expansión anual del 15,51% y por ende un aumento de $534 millones.

La evolución registrada en estos primeros 6 meses de 2013 permitió que la tasa de expansión promedio mensual se ubique en el 3,85%, con picos altos en los meses de enero y febrero, y variaciones negativas entre marzo y abril. Frente a diciembre del año anterior, las inversiones presentan un crecimiento semestral de 24,14%, el cual implica un aumento de 773 millones, que comparado con el mismo período de 2012 refleja un incremento que lo supera en 2,2 veces.

El patrimonio de la banca reportó durante junio un saldo de $ 2.767 millones, el cual reflejó una reducción de 0,33% en relación al mes anterior, es decir una baja de $9 millones.

Para Enrique Beltrán, presidente del Banco Internacional, el cual obtuvo en el primer semestre del año una utilidad neta de 12'251.002 dólares, la creación de algunos impuestos para el sector ha tenido un impacto importante en las utilidades del sistema financiero.

Sin embargo, recalcó que las ganancias son aceptables y permiten que el sistema financiero siga sólido y estable. «Los bancos estamos trabajando en buscar eficiencia con nuestras estructuras para seguir avanzando en nuestro crecimiento y el apoyo que le tenemos que dar a la economía del país», aseveró Beltrán.

Banco del Pacífico informó que la entidad obtuvo a junio del 2013 una utilidad antes de impuestos de $26 millones y una ganancia neta de $ 20,5 millones.

Estas cifras le permiten ubicarse en el segundo lugar por rentabilidad y el primero por eficiencia del sistema bancario ecuatoriano. «Las cifras muestran la obtención de una adecuada rentabilidad, consecuencia de la aplicación consistente de un modelo de gestión que privilegia la búsqueda de eficiencia, el estricto control del gasto operativo y la optimización de procesos que aseguran la oferta de servicios de calidad con las menores y mejores tarifas del mercado», señala la entidad en un comunicado.

El Banco del Pacífico cuenta a junio de 2013 con $ 441 millones en recursos propios. La composición de este patrimonio corresponde básicamente a capital y utilidades generadas desde 2002 a 2013 y reservas, sin revalorizaciones representativas.

Patricio Almeida, analista económico, consideró que la reducción de las utilidades de la banca se debe principalmente a dos factores: El primero que la economía no tiene el mismo dinamismo del año pasado. «El año pasado la economía creció más del 5% y este año se espera un crecimiento superior al 4%», acotó.

El segundo factor, dijo, tiene que ver con los aspectos legales institucionales que se establecieron para el sistema financiero. «Se relaciona con el hecho de limitar el cobro por servicios y la emisión de tarjetas de crédito o débito».

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 30 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno inicia el plan de semilla de alto rendimiento para cultivos de papa
Siguiente artículo Defensa de los Isaías dice que sentencia no tiene validez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?