paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Bancos y mutualistas no coinciden en riesgo de Ley de Hipotecas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Bancos y mutualistas no coinciden en riesgo de Ley de Hipotecas

Última actualización 2012/05/11 at 11:11 AM
Publicado el 11 mayo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El proyecto de Ley de Regulación de los Créditos para Vivienda y Vehículos aprobado en la Asamblea, el pasado martes, tiene como propósito “normar situaciones de interés general”, según Francisco Velasco, presidente de la Comisión de Régimen Económico de la Legislatura.

Se constituye en “una ley más favorable al deudor, porque se aplica el principio in dubio pro debitoris”, recalcó el legislador de PAIS. Por lo que en caso de duda sobre la aplicación de la ley, se administrará la norma más favorable al deudor.

Ante esta situación, Velasco manifestó que se afianza este principio en el artículo 3 de la ley, en el cual los contratos que se suscriban para créditos hipotecarios o prendarios no podrán caucionarse con fianzas, garantías solidarias, garantías reales sobre otros bienes distintos de los que son objeto del financiamiento (…).

Con lo cual queda terminantemente prohibido que los deudores para adquirir su primera vivienda o vehículo al momento de firmar un contrato con el banco, “la única prenda de pago sea la casa o el vehículo, ya no deberá tener garantes, fiadores o garantizar otros bienes distintos a las casas o vehículos”, acotó Velasco.

Tema que, según César Robalino, presidente de la Asociación de bancos privados, se convierte en “hipoteca cerrada”, lo cual es inconveniente para el sector crediticio y para los clientes, ya que en un momento dado la vivienda sirve para garantizar otros tipos de préstamos diferentes, ya que reduce la capacidad de crédito de los ecuatorianos.

Este criterio no comparte Mario Burbano, gerente de la Mutualista Pichincha, al considerar que “no tendría mucha incidencia para otorgar los créditos para vivienda”, porque no tienen problema de cobertura con los bienes inmobiliarios que están hipotecados.

Aunque reconoció que ahora habrá más cautela para avaluar los bienes que se hipotecarán, pero coincidió con Robalino que al convertirse en garantía cerrada se limitará el acceso a otros créditos que requiera el cliente.

Destacó Burbano que el sector mutual ha llegado a prestar alrededor de 115 millones de dólares para vivienda y hay la posibilidad de que en este año no disminuya.

Por otro lado, Robalino anunció que es un error que se obligue al sector financiero público y privado que el 5% de su patrimonio técnico lo reserve para los créditos hipotecarios. Y que eso se “debe dejar para el interés del mercado”.

Postura con la que no coincide Burbano, porque hay instituciones financieras que prestan más del 5%, advirtiendo que eso “no sería mayor problema”.

De su parte, Velasco justificó esta decisión de la Legislatura, al evitar que los bancos en un futuro adopten la política de restringir los créditos. En base a información de la Superintendencia de Bancos, “el 90% de los bancos dedica más del 5% a crédito inmobiliario”.

Con respecto al financiamiento de los vehículos, el legislador indicó que no se afectarán las concesionarias o los bancos, porque el pago del automotor está garantizado con la entrada y las cuotas mensuales, y al momento del remate su costo siempre es superior al de la deuda. No obstante, el sector financiero pedirá un veto parcial al texto.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rosana Alvarado confirma que Embajada quiso reunirse con ella
Siguiente artículo Los desperfectos en el terminal aún no son corregidos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?