paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Barrera: «El nuevo aeropuerto de Quito también aliviará el tránsito en la ciudad»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Barrera: «El nuevo aeropuerto de Quito también aliviará el tránsito en la ciudad»

Última actualización 2012/06/28 at 11:55 AM
Publicado el 28 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Con la inauguración del nuevo aeropuerto de Quito se redirigirán 6.000 vehículos por día de su habitual recorrido hacia las nuevas instalaciones en Tababela, según explicó el alcalde Augusto Barrera. El burgomaestre expuso los nuevos accesos hacia la terminal aérea, que se estima finalicen en una primera etapa dentro del 2012.

El cabildo quiteño tiene prevista la construcción de tres accesos complementarios: la ruta Collas, la ruta 35 (ampliación) y la ruta Viva, a manera de crear un circuito vial que aplaque el flujo vehicular desde y hacia el nuevo aeropuerto. El mismo que beneficiará tanto a personas que tienen al aeropuerto como su destino, así como los usuarios de las nuevas vías.

Los habitantes de la urbe capitalina podrán acceder a la ruta Collas -desde el norte- a través de la prolongación de la avenida 10 de Agosto, por el túnel Guayasamín, avenida de Los Granados, y Interoceánica y -por el sur- a través de la avenida Simón Bolivar. La inversión destinada es de 110 millones de dólares, explicó el Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Germánico Pinto.

Según explicó Augusto Barrera, la ruta viva se construye con un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF). La obra permitirá conectar la capital con las parroquias orientales de Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Tababela, Checa, Pifo, Yaruquí y El Quinche, constituyéndose en una vía de comunicación ente Quito y las provincias del Oriente.

Se estima que alrededor de 200.000 personas que habitan en la zona de influencia serán beneficiadas con la ruta que se extiende 13.6 km. Esta inicia en el intercambiador Auquitas ubicado en la avenida Simón Bolívar y continúa su recorrido hasta Puembo.

Este proyecto se encuentra dividido en 2 fases: la primera, con una longitud de 5.5 km desde la Simón Bolívar hasta la localidad de la primavera; y la segunda, de este punto hasta Puembo con una extensión de 8.1 km. Las fases serán construidas de manera independiente.

Dentro de este diseño de la ruta está contemplada la construcción de 5 intercambiadores. El Auquitas, por ejemplo, ubicado en la intersección con la Simón Bolívar, permitirá organizar adecuadamente el flujo vehicular que ingresa y sale de la vía de integración de los valles.

Otros intercambiadores previstos -Lumbisí, Intervalles, La Cerámica y el de Puembo- estarán ubicados en cuatro puntos estratégicos que, a través de enlaces, proveerán accesos hacia la vía interoceánica; ambas vías son prácticamente paralelas.

Foto: Agencia Andes

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canciller Ricardo Patiño presenta informe de seguridad ante la Asamblea Nacional
Siguiente artículo Rescatan a 130 personas de barco hundido en Australia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?