paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Barrios ejecutan acciones para prevenir los delitos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Barrios ejecutan acciones para prevenir los delitos

Última actualización 2011/09/19 at 3:00 PM
Publicado el 19 septiembre, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Un inventario de todos los negocios que funcionan en determinado sector y de las luminarias defectuosas, así como la elaboración de un censo de los guardias de seguridad y el levantamiento de un padrón de las personas que cuidan carros, son algunos de los planes que llevan adelante los líderes barriales, en coordinación con la Policía, y bajo la supervisión del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (OSCG) para establecer el tipo de delitos que aqueja a los diferentes sectores de la urbe.

La impartición de charlas de concienciación sobre el uso de drogas en escuelas y colegios y la inclusión de clubes sociales y comités, también forman parte de los programas. Bernardo Ovalle, coordinador del OSCG, dijo que actualmente la labor de los brigadistas está encaminada a actividades proactivas y de prevención, que ayuden en el desarrollo no solo en el tema de seguridad sino en el socioeconómico de su sector.

Para estas actividades, que se vienen realizando desde mayo pasado, no se han invertido recursos económicos, tan solo la voluntad de las personas, enfatizó el líder del Distrito Sauces, ángel Bowen, que agrupa las ciudadelas del mismo nombre, la Alborada, Brisas del Río, Acuarela del Río, Guayacanes y Samanes.

El viernes anterior se efectuó la presentación de la segunda fase de la organización de distritos, como consecuencia de una serie de investigaciones desarrolladas por la Unidad de Control y Gestión de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Guayas, sobre temas que conllevan corresponsabilidad entre autoridades y la comunidad.

Esta entidad, en coordinación con los lideres barriales, desarrollan estas y otras actividades con representantes de la Fiscalía, Intendencia, Policía, Ministerio del Interior y miembros de los diferentes comités centrales pro-mejoras de las ciudadelas que pertenecen a determinado circuito, con el objetivo de coordinar acciones para mejorar la seguridad en el lugar.

óscar Gabela, jefe de la organización de los distritos policiales, indicó que los delitos varían según la zona, por lo que uno de los objetivos del plan es identificar el tipo y el horario en que se lo comete para adoptar estrategias. Indicó, como ejemplos, que en el Distrito Norte prevalece el robo a personas; en el Distrito Portete el robo a pasajeros en buses; y en Sauces, el robo de vehículos.

La idea de la nueva estructura jurisdiccional de la Policía es ubicar una Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) en cada distrito, en la que se reúnan distintos servicios públicos, además de oficinas de los del ministerios de Educación, Salud, Inclusión Económica y Social (MIES), y de Justicia, según el plan original del Gobierno.

El objetivo es acercar el Estado a la ciudadanía y potenciar la gestión en un territorio, explicó el jefe del IV Distrito de Policía, Manuel Nieto, quien agregó que la institución trabaja las 24 horas con sus servicios de Policía Judicial, Dinapen, Violencia Intrafamiliar y Medio Ambiente.

Una UVC es una organización policial, ubicada estratégicamente en determinado distrito, encargada del control administrativo y operativo, además del apoyo a los circuitos asignándoles un grupo de policías para efectuar servicios en la comunidad, explicó el oficial. En Guayaquil, la primera UVC funciona en la planta baja del Distrito Centro (Cuartel Modelo), desde hace más de dos meses.

POLICíA DESCENTRALIZA ACCIóN PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS

Dentro de la estrategia para combatir la inseguridad y mejorar los servicios de justicia en el país, en enero pasado, el Primer Mandatario anunció que se dividiría al Ecuador en distritos y circuitos, con la idea de poner en cada uno Unidades de Vigilancia Comunitarias (UVC) que integre los servicios públicos que requiera cada sector.

Este plan, que fue lanzado en junio en Guayaquil, consiste en dividir a las provincias y ciudades en distritos, circuitos y subzonas. Cada una de estas divisiones, está a cargo de un oficial, quien se convierte en el responsable de la seguridad en su sector.

Según Orlando Jácome, jefe de operaciones de la Policía en Guayaquil, cada uno de los responsables tiene distintas jerarquías. El Jefe del Distrito es un teniente coronel o mayor, y el Jefe del Circuito debe ser un capitán. Dentro de cada circuito -en las subzonas- el responsable es un teniente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Partió 2do embarque de productos ecuatorianos por la Hidrovía Napo
Siguiente artículo Secretario de comisión para elegir vocales electorales fue herido de bala
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?