paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: BCE colocó $855 millones de la RILD en crédito productivo durante 2010
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

BCE colocó $855 millones de la RILD en crédito productivo durante 2010

Última actualización 2010/12/29 at 3:10 PM
Publicado el 29 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En este año, el Banco Central del Ecuador (BCE) ha colocado 855 millones de dólares correspondientes a los recursos de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad. “Este dinero que antes permanecían depositados en el exterior con bajos rendimientos y sirviendo a otros países que provocaron la crisis de 2009, hoy le sirven a la economía nacional”, dijo el presidente del directorio de la entidad, Diego Borja.

De ese monto entregado a través de la banca pública, ya se han recuperado 140 millones de dólares en capital y se han recuperado 9 millones de dólares en intereses. Adicionalmente, Borja dijo que “el banco al que se le señalaba como moroso (el Banco Nacional de Fomento) ha pagado 50 millones de dólares”

“Este dinero significa nueve meses la rentabilidad que estaban recibiendo nuestros recursos afuera. Esto demuestra que la decisión no fue riesgosa y que fue un buen negocio invertir para el desarrollo nacional”, agregó.

Los recursos colocados por el BCE han sido utilizados en crédito para desarrollo, gobiernos seccionales, vivienda y construcción, agrícola, manufacturero, pecuario, servicios, comercio, turismo, transporte, y otros.

“Buena parte de estos recursos han sido orientados a la economía social y solidario. A través del Banco Nacional de Fomento que ha llegado a productores artesanales, cooperativas, asociaciones, que no harían podido acceder al crédito sino habría sido por estos recursos», señaló Borja.

A finales de 2009, el Gobierno resolvió invertir $1.065 millones ($465 millones para reactivación productiva y $600 millones para la construcción) correspondientes a los recursos de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) distribuidos en el marco del plan de incentivos del Gobierno.

Borja explicó que de los cerca de la totalidad de la Reserva, unos 2.900 millones de dólares permanecen afuera para que en caso de que se requiere se pueda devolver inmediatamete.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cooperativas aclaran que no son responsables de formación de choferes
Siguiente artículo Calahorrano: “Inversión en Mazar es mayor que lo realizado por cualquier gobierno en toda la historia”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?