paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Biess espera contribuir al cambio de matriz energética
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Biess espera contribuir al cambio de matriz energética

Última actualización 2012/01/26 at 11:44 AM
Publicado el 26 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gerente general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), Efraín Vieira, dijo que el financiamiento de la institución al proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón contribuirá al cambio de la matriz energética de Ecuador y convertirá al país en uno de los exportadores de energía de la región.

“Al participar el Biess con el financiamiento de la central hidroeléctrica Toachi-Pilatón, estamos colaborando para que en caso de tener dificultades en otras represas como la de Paute, Ecuador no dependa de la compra de energía tanto a Colombia como a Perú y a ser autosuficientes en el tema de generación hidroeléctrica”, señaló el funcionario.

Para Byron Granda, gerente de Hidrotoapi (empresa ejecutora del proyecto), quien acompañó a Vieira a un recorrido por el sitio de los trabajos, el aporte del Biess ha sido fundamental en la obra ya que contribuye casi con el 50% del costo total, el cual asciende a 520 millones de dólares, de los cuales ya se han desembolsado 80 millones de dólares.

Según Vieira, esta inversión proporcionará rentabilidad y seguridad para el Biess, al contar con rendimiento anual del 7,65%, cuya forma de pago serán los flujos del proyecto, los cuales están respaldados por la Corporación Nacional de Electricidad.

Otro de los beneficios de este plan es la generación de empleo. Hasta el momento se estima que se han generado 300 plazas directas y se prevé en el pico del proyecto contar con 1.800 puestos de trabajo que beneficiarán a más de 8 mil personas.

El proyecto comprende la instalación de dos nuevas centrales hidroeléctricas que se enlazarán al Sistema Nacional Interconectado y que generará 1.100 kilowatts/hora, lo que representará un aporte del 7% del consumo nacional.

Considerando las obras preliminares, hasta el momento el avance del proyecto es del 9%, el cual se prevé que esté concluido en el primer semestre del 2015. La meta es que para 2016 Ecuador sea autosuficiente en materia energética.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Obama destaca relación con Ecuador
Siguiente artículo La conciliación se aplica en toda instancia judicial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?