paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Biess financiaría 30 mil viviendas sociales desde el próximo año
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Biess financiaría 30 mil viviendas sociales desde el próximo año

Última actualización 2013/12/06 at 10:06 AM
Publicado el 6 diciembre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Gestionar en el menor tiempo posible el proceso de concesión de los préstamos hipotecarios es el objetivo del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que desde ayer asumió el control total de los trámites para otorgar este servicio que estaba en manos de la empresa privada Tata.

La decisión fue dada a conocer por el presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Fernando Cordero, y por el gerente de la institución financiera, Roberto Machuca, quienes indicaron que desde ayer el banco inició el proceso de adjudicación de estos créditos en sus propias instalaciones.

El titular del IESS sostuvo que esta decisión se tomó porque la empresa Tata, que se dedicaba a la tramitología del proceso de adjudicación, ha terminado las relaciones contractuales con el Biess, institución que se hizo cargo del proceso para otorgar los préstamos.

«Este día (ayer) arranca el proceso en honor a Quito y vamos a ser más ágiles, más cuidadosos, vamos a reducir los tiempos y el año próximo será de mejores realizaciones porque haremos vivienda popular, se crearán productos del propio banco, se tomarán iniciativas para generar proyectos que sean accesibles para personas que ganan menos de 400 dólares y que hoy no tienen opciones para vivienda propia», sostuvo Fernando Cordero.

Por su parte, el gerente del Biess explicó que con este cambio lo que se pretende es reducir el tiempo como banco, excluyendo los trámites externos que debe cumplir el ciudadano en el Registro de la Propiedad y la Notaría. Este se estaría cumpliendo entre 50 y 60 días.

«Con Tata se demoraban tres, cuatro, cinco meses y hasta un año», sostuvo el funcionario, al tiempo de indicar que el Biess arranca con 100 solicitudes diarias y que se estima un promedio de 3.500 mensuales, por lo cual se ha calculado que se requerirán entre 50 y 60 personas para trabajar en este proceso.

Además, informó que alrededor de 10.000 trámites debería traspasar la empresa Tata al Banco del IESS.

Machuca indicó que en este proceso de transición hasta el momento colaboran alrededor de 50 personas, entre empleados de Tata y del Biess, pero desde enero del próximo año solo se trabajará con personal de la institución bancaria y con su propio sistema.

El funcionario informó que hasta el mes pasado -desde octubre de 2010- se han entregado 75.712 créditos hipotecarios por el valor de 2.793 millones de dólares y que en 2014 se prevé incrementar este valor a 200 millones de dólares más, considerando el tema de la vivienda popular que se impulsa, por lo cual se estima alcanzar unas 30.000 viviendas.

Fernando Cordero confirmó que a partir del 1 de enero de 2014, el plazo para cancelar los préstamos hipotecarios será de 30 años no solo para vivienda popular, sino también para todos los préstamos para vivienda.

«El ejemplo que hemos puesto es que una persona que gana 318 dólares podría destinar 106 dólares para adquirir un departamento o una casa que tenga como precio comercial 21.000 dólares. Un total de 6.000 dólares le pagará de bono el Gobierno y 15.000 dólares le prestará el Biess», señaló Cordero.

Por otra parte, el Biess entregó desde octubre de 2010 hasta noviembre de este año 3.317 millones de dólares en créditos hipotecarios a 2'865.924 beneficiarios.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 6 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Municipio de Guayaquil sancionará a dos metropolitanos por agresiones
Siguiente artículo Se alista el sorteo de grupos del Mundial de Brasil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?