paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Biess: Los créditos quirografarios no están en riesgo de descontinuarse
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Biess: Los créditos quirografarios no están en riesgo de descontinuarse

Última actualización 2012/06/06 at 3:51 PM
Publicado el 6 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La morosidad a 90 días en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) es el 0,15%, expuso este martes el gerente de la institución Efraín Viera, quien mostró la situación actual de créditos de esa entidad, cuyos activos son 9.300 millones de dólares.

Hasta mayo de este año, el Biess ha desembolsado el 45% de lo presupuestado para créditos, aunque dicha programación aumentó hasta el 115% a diciembre de 2012. En los primeros cinco meses del año otorgaron 457 millones de dólares.

En préstamos quirografarios (de consumo), el Biess desembolsa diariamente 4,1 millones de dólares en un promedio de 3.000 operaciones, que se traduce en una tasa mensual de 65.000 créditos de este tipo por mes.

Entre enero y abril, colocó 342,1 millones de dólares de quirografarios a 260.423 personas. Este tipo de préstamo es que influye en los altos niveles de sobrendeudamiento, que se da cuando una persona debe pagar más del 40% de sus ingresos y que afecta a unas 400.000 personas.

El Biess capta el 20,5% de los salarios de los afiliados directamente de su nómina, por eso constituye uno de los mayores captadores de ahorro del país «mientras más ahorro, más crédito» señaló su titular Ramiro González, quien añadió que los quirografarios del Biess no están en riesgo de suspenderse.

Sin embargo, para las autoridades de la banca pública, su gestión crediticia no aporta al problema social, pues evalúan la capacidad de pago de forma automática en su simulador de en el sitio web www.biess.fin.ec, su cartera no representa sino el 13,12% (unos 1.251 millones de dólares) del crédito de consumo total del país (de 9.543 millones de dólares).

Esto fue la respuesta que dió esta entidad púlica a las recomendaciones que declinaron ayer de la reunión de Junta Bancaria: trasnparentar sus tasas de interés, capacitar a los clientes sobre el uso de créditos, entre otras.

La Superintendencia de Bancos publica el saldo de la cartera de consumo, que denota que los bancos privados tiene el 55,7% de esta, con 5.320,9 millones de dólares; la banca pública con 16,44 % ($ 1.568,9 millones), las cooperativas tienen el 14,3% ($ 1.371,3 millones), las tarjetas de crédito con 11.36% ($ 1.083,7 millones), las mutualistas tienen el 1,12% ($ 107 millones), las sociedades financieras el 0,96% ($ 91,651 millones) y otras entidades que poseen el 3,32% (317 millones de dólares).

El sistema financiero nacional del Ecuador ha puesto créditos de consumo por $ 9.543,7 millones hasta mayo de 2012.

En el Biess la tasa de consumo es 9,6%, muy distante de la realidad del sistema financiero privado, cuyo análisis hasta la última semana de mayo fue efectuado por el Banco Central del Ecuador y que promedia 15,91% (Bancos, cooperativas, mutualistas, y sociedades financieras) y 16,24 para tarjetas de crédito.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 6 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comisión Calificadora de la CC se reúne mañana en Cuenca
Siguiente artículo Baltasar Garzón critica descontextualización hechas a observaciones hechas a la transformación de Justicia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?