paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Bolsas europeas cierran al alza tras comicios en Francia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Bolsas europeas cierran al alza tras comicios en Francia

Última actualización 2012/05/08 at 11:20 AM
Publicado el 8 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las bolsas europeas celebraron con subidas ayer la victoria socialista en las presidenciales francesas, sostenidas por la vuelta del relanzamiento económico a la agenda y que ha dejado en segundo plano el avance de los partidos extremistas en Grecia.

Después de abrir con fuertes pérdidas, los principales parqués europeos cerraron en números verdes. Las mayores subidas las registró Madrid, que ganó 2,72%, seguida por Milán, con un avance del 2,56%, París 1,65%, y Fráncfort 0,12%. La Bolsa de Londres estuvo cerrada por ser feriado. La Bolsa de Atenas se desmarcó cayendo 6,6% al cierre, debido a la confusa situación que reina en el país tras la elección del domingo.

La moneda única europea también subió tras haber caído a su nivel más bajo en tres meses en la noche del domingo al lunes, cambiándose a las 16:00 GMT a 1,3048 dólares. El viernes a las 21:00 GMT valía 1,3082 dólares. Para Alain Gaudry, analista de Deutsche Bank, la preocupación sobre Europa se mantiene, pero se ciñe a Grecia y no sobre la llegada de los socialistas al poder en Francia, que ya lo habían previsto los mercados.

Como muestra, los intereses que paga la deuda francesa en el mercado donde se intercambian los títulos de deuda ya emitidos, caían a 2,776% contra 2,818% el viernes.

La agencia de calificación financiera Standard & Poor’s, que retiró a Francia su máxima nota, la triple A, estimó que la elección de Hollande no “tiene impacto inmediato” en la nota del país o en su perspectiva de evolución.

“Hollande no debería poner en duda el tratado europeo sobre la estabilidad financiera, sino que debería añadir un capítulo sobre el crecimiento. En relación a este punto, no es el único que lo desea en Europa, lo que tiende a tranquilizar a los inversores”, explica Philippe Waechter, director de investigación económica de Natixis AM.

Para los analistas del National Australia Bank, la victoria de Hollande no es una sorpresa, pero prueba que los (presidentes) salientes que aplican la austeridad de la UE tienen dificultades para reelegirse.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Vaticano sí conocía del genocidio argentino en 1978
Siguiente artículo Samarás tiene poca chance para formar gobierno griego
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?