paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Borrador del proyecto de Código de la Producción es analizado por asambleístas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Borrador del proyecto de Código de la Producción es analizado por asambleístas

Última actualización 2010/08/18 at 6:00 PM
Publicado el 18 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los legisladores recibieron, mediante memorando, el borrador del proyecto de Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, a fin que sea analizado y remitan sus aportes y críticas, previo a la presentación oficial del documento por parte del Ejecutivo a la Asamblea.

El Código contiene disposiciones referentes a comercio exterior, con la existencia de un cuerpo colegiado de carácter intersectorial que se denominará Comité de Comercio Exterior e Inversiones; un Sistema Nacional de Aduanas; inversión con trato justo y equitativo; las Zonas especiales de Desarrollo Económico (Zedes) para el asentamiento de nuevas inversiones; y, el fomento de las micro, perqueñas y mediadas empresas.

El borrador fue enviado por la ministra de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, Nathalie Cely.

En la socialización preliminar, el Ministerio recogió los criterios de varios sectores, considerando que constituye un puntal para la transformación productiva. La versión todavía no incluye el capítulo de los incentivos, que aún permanece en análisis en la cartera de Estado.

Dicho Código contiene 168 artículos, distribuidos en seis líbros, en los que constan los títulos: objetivos y ámbito de aplicación; desarrollo productivo y su institucionalidad; generación de un Sistema Integral de Innovación, Capacitación Técnica y Emprendimiento; fomento, promoción y regulación de las inversiones productivas; desarrollo productivo de la economía popular, solidaria y comuntaria; incentivos; zonas especiales; acceso a los factores de producción, desarrollo territorial equitativo; institucionalidad en materia de comercio exterior; entre otros.

En la propuesta se derogan disposiciones de 16 leyes, algunas vigentes desde 1973, marco regulatorio caduco que no es adecuado para el fomento de actividades de servicios que impulsan el Plan Nacional para el Buen Vivir y la Agencia de Transformación Productiva.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 18 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El bus accidentado en Cotopaxi era nuevo
Siguiente artículo En Guayaquil se realizará el primer congreso de Seguridad Ciudadana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?