paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Brasil dice que EE.UU. debe acabar con «prácticas que atentan contra soberanía»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Brasil dice que EE.UU. debe acabar con «prácticas que atentan contra soberanía»

Última actualización 2013/08/13 at 5:30 PM
Publicado el 13 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, declaró este martes junto al secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, que deben «terminar las prácticas que atentan contra la soberanía», en alusión al espionaje global estadounidense.

En una rueda de prensa conjunta, el ministro brasileño hizo un repaso de la «excelente» relación comercial y económica entre ambos países, pero afirmó que «la interceptación electrónica» es un «nuevo desafío» para esas relaciones y que «no bastan las explicaciones», sino que es necesario «terminar con esas prácticas».

Según Patriota, cuando la relación entre dos países alcanza el grado de «madurez» que existe en la que mantienen Brasil y Estados Unidos, «se deben abordar todos los temas relevantes».

Patriota recordó que, desde que se conocieron las denuncias del exagente estadounidense Edward Snowden y el impacto del espionaje en Brasil, el Gobierno de Dilma Rousseff abrió «canales de diálogo técnico y político» con Estados Unidos.

También citó que el Mercosur acordó formular una protesta ante las Naciones Unidas, lo que hicieron los ministros de Exteriores de los países miembros del bloque, y sostuvo que «todo eso refleja una preocupación legítima de la región y la comunidad internacional».

Según Patriota, se trata de «prácticas que pueden atentar contra la soberanía, contra los derechos individuales e incluso contra los derechos humanos».

De su lado, Kerry dijo que Washington hará «lo necesario para que esos problemas no interfieran en las relaciones» y sostuvo que su país actúa «dentro de las leyes».

Explicó que EE.UU. «recoge información de inteligencia para proteger a sus ciudadanos, como hacen todas las naciones del mundo».

Indicó que, en el caso de Brasil, «se seguirá dialogando para que haya certezas y el Gobierno entienda y esté de acuerdo» con lo que Estados Unidos «debe hacer para garantizar su seguridad y la seguridad del mundo en general».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuba celebra el 87 cumpleaños de Fidel Castro
Siguiente artículo En Chile abren investigación por cóndores intoxicados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?