paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Brasil legaliza el matrimonio igualitario por la vía judicial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Brasil legaliza el matrimonio igualitario por la vía judicial

Última actualización 2013/05/14 at 5:50 PM
Publicado el 14 mayo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo Nacional de Justicia (CNJ) de Brasil legalizó hoy de hecho el matrimonio entre homosexuales, al que se oponen diversas iglesias y grupos políticos conservadores que aún pudieran contestar esa decisión ante el Tribunal Supremo.

En Brasil sólo se contemplaba hasta ahora la figura de la «unión estable» de personas del mismo sexo, que en términos de derechos es equivalente a un casamiento, aunque sus miembros son considerados «solteros» y como tales tienen limitaciones en cuanto a herencias y otras garantías reservadas a los matrimonios heterosexuales.

La decisión del CNJ, adoptada por catorce votos contra uno, dice que, a partir de la publicación de esta resolución, los registros civiles quedarán «obligados» a convertir una unión estable en un casamiento si así es solicitado, y que no podrán negarse a casar a parejas de homosexuales.

«En la práctica, supone legalizar el casamiento entre personas del mismo sexo», dijeron a Efe fuentes del Tribunal Supremo.

Explicaron que «a diferencia de Uruguay y otros países que han permitido el casamiento entre homosexuales mediante una ley, en Brasil ocurre por una acción del Poder Judicial, ante el silencio del legislador» sobre el tema.

Aludieron así a la presión de iglesias y grupos conservadores con representantes en las Cámaras, que han bloqueado iniciativas en ese sentido y presentado proyectos de ley, aún en trámite, que apuntan a «revertir» y «curar» la homosexualidad mediante polémicas terapias sicológicas.

La «unión estable» fue consagrada en mayo de 2011 por el Tribunal Supremo, que la igualó en derechos al matrimonio, justamente por la falta de legislación al respecto.

Según el CNJ, aunque el Congreso no se ha pronunciado, se debían «armonizar» y «reglamentar» las resoluciones que existen sobre el asunto, con base en principios constitucionales que rechazan todo tipo de prejuicios e «igualan» a todos los ciudadanos ante la ley, independientemente de su sexo.

El magistrado Joaquim Barbosa, en su condición de presidente del Supremo y del CNJ, consideró que «no tendría sentido esperar a que el Congreso legisle para darle efectividad a una decisión judicial».

Según Barbosa, en su fallo de 2011 el Supremo estableció de una manera «muy clara que la expresión de la sexualidad y del afecto homosexual no puede servir de fundamento para un tratamiento discriminatorio, que no encuentra apoyo en la Constitución».

El CNJ, que supervisa y regula la actuación de la justicia del país, explicó en su decisión que, si algún registro civil se niega a partir de ahora a celebrar un casamiento «gay», podrá ser denunciado ante ese organismo, que «tomará las medidas punitivas respectivas».

Las fuentes consultadas por Efe dijeron que esta decisión del CNJ también pudiera ser contestada ante el Supremo, aunque recordaron que cuando la corte igualó la «unión estable» al casamiento lo hizo mediante una decisión unánime de sus once miembros.

Según datos oficiales, desde esa decisión del Supremo de mayo de 2011, en trece de los 27 estados del país fueron registradas 1.277 uniones estables de homosexuales, pero la falta de legislación al respecto llevaba a muchos jueces a negar incluso ese derecho.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 14 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Norte de Guayaquil congestionado por desvío de buses
Siguiente artículo El 90% de las invasiones ha sido eliminado en el cantón
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?