paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Brote de sarampión en Tungurahua está controlado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Brote de sarampión en Tungurahua está controlado

Última actualización 2011/09/27 at 12:05 PM
Publicado el 27 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El director general de Salud, Juan Martín Moreira, informó que el brote de sarampión suscitado en Tungurahua está controlado. Es así que durante septiembre se han notificado 26 casos de sarampión, de los cuales ocho han sido confirmados por laboratorio y dos identificados con el genotipo B3 (circula en áfrica), lo cuales fueron atendidos oportunamente.

“El hallazgo de los casos se debió al estado de alerta de vigilancia que se mantienen en el país, luego de que en abril del 2011, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararán la alerta epidemiológica en América, ante el aumento de casos de sarampión importados”, explicó el director general de salud.

Los casos de sarampión importados provienen de países donde se consideraba eliminado como Estados Unidos o donde persiste en forma endémica como áfrica. Hasta la semana 37, en la Región se han reportado 1 005 casos de sarampión distribuidos en varios países de todo el continente.

Moreira indicó que el Ministerio de Salud al conocer sobre la alerta de sarampión emprendió inmediatamente un plan de contingencia que incluyó la vacunación a la población que planeaba viajar a otras partes del mundo, la vacunación a operadores turísticos, quienes están en permanente contacto con turistas, así como el fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica.

Cuando se registraron los cuatro primeros casos de sarampión en Tungurahua, en el mes de julio, se realizó un cerco epidemiológico y se vacunó en un área de un 1 km. a la redonda de dichos casos presentados. El Programa Ampliado de Inmunizaciones y la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua investigaron los casos sospechosos que se notificaron, realizaron visitas domiciliarias, tomaron muestras para laboratorio y brindaron una atención oportuna a los casos registrados.

Las autoridades de salud realizan un permanente monitoreo de cobertura para las vacunas SR (Sarampión y Rubéola) y SRC (Síndrome de Rubéola Congénita), así como la dotación adecuada de biológicos (SR) a los bancos provinciales de vacuna y de áreas de salud para la ejecución de actividades de vacunación. El personal de salud que labora en los servicios de emergencia y pediatría de los hospitales provinciales de referencia también ha sido vacunado.

Además, el Ministerio de Salud, ha dispuesto ampliar la cobertura de vacunación a niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, en el área 1, en las parroquias Atahualpa, Quisapincha, Pilahuín, entre otras.

Los casos de pacientes con sarampión presentan un cuadro clínico atípico que empieza con diarrea, evoluciona con problemas respiratorios altos (Faringitis, Amigdalitis), conjuntivitis, que terminan en Neumonías moderadas y severas, fiebre y en un promedio de 24 horas la erupción eritematosa no vesicular que dura de 4 a 6 días.

Ante la sola sospecha de esta enfermedad, comuníquese con la Unidad de Salud más cercana para definir las medidas necesarias que aseguren su bienestar y el adecuado tratamiento de la enfermedad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 50% de transacciones electrónicas en Ecuador se realiza por internet
Siguiente artículo Más de un millón mueren cada año por contaminación del aire urbano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?