paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cabildo entregó reconocimiento a bomberos, policías y militares por combatir los incendios forestales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Cabildo entregó reconocimiento a bomberos, policías y militares por combatir los incendios forestales

Última actualización 2012/10/08 at 4:20 PM
Publicado el 8 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

860 miembros de las distintas instituciones de socorro recibieron un reconocimiento por parte del Municipio Metropolitano de Quito, por la labor realizada para sofocar los 2.590 incendios forestales durante este verano.

La mención de honor Marieta de Veintimilla fue entregado por el alcalde Augusto Barrera, en un evento realizado en la Plaza de San Francisco, ubicado en el Centro Histórico. Allí el burgomaestre reconoció el trabajo de: 250 hombres de las Fuerzas Armadas; 300 policías nacionales; 170 policías metropolitanos; 140 bomberos de distintos lugares como: Manabí, Cayambe, Ibarra, Pastaza, Santo Domingo de los Tsáchilas y Guayas.

En su discurso Barrera expresó el agradecimiento por ayudar a los bomberos quiteños. «Muchos piensan que esa es su labor, pero por el riesgo en el que estuvieron para cuidar a la ciudad, merecen el reconocimiento», dijo.

Aclaró, que gente «inescrupulosa» prendió los bosques en un intento de hacerle daño, con fines políticos, pero a quien más lastimaron fue a la ciudad.

Reconoció que durante el sofocamiento se hizo evidente la falta de recursos logísticos, entre ellos ropa antifuego, mascarillas, guantes especiales y otros implementos. «Nosotros tuvimos que apagar las llamas, a lo antiguo, con ramas y exponiendo nuestra vida sin la ropa adecuada», expresó.

ángel Gutiérrez, miembro del Cuerpo de Bomberos, indicó que se sintió preparado para estos eventos, pues siempre están en constante capacitación, » nuestra misión es cuidar le integridad de la ciudadanía y de sus bienes» dijo.

Durante el verano se registraron 2.590 incendios, afectando a más de 3.000 hectáreas de vegetación y con ella a la fauna que habitaba en esos sitios.

Barrera aclaró que en el sofocamiento de los siniestros trabajaron alrededor de más de 1.800 personas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador será sede de feria internacional de cacao
Siguiente artículo Las tierras adjudicadas ya están en plena producción
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?