paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cae el gobierno de Samir Rifai en Jordania
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Cae el gobierno de Samir Rifai en Jordania

Última actualización 2011/02/01 at 4:02 PM
Publicado el 1 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las protestas en Jordania acabaron hoy con el Ejecutivo del primer ministro Samir Rifai, que presentó su dimisión al rey Abdalá II, quien designó a su vez a otro antiguo jefe de gobierno, Maaruf Bajit, al frente del nuevo gabinete.

Según un comunicado de la Casa Real jordana, el monarca solicitó a Bajit llevar a cabo «reformas políticas reales y rápidas».

Precisamente, en las últimas semanas se han sucedido las protestas en distintas ciudades de Jordania pidiendo a Abdalá II la destitución del gabinete de Rifai por lo que consideran su fracaso a la hora de acometer reformas políticas y económicas.

De hecho, el pasado día 28, tras la oración musulmana de los viernes, miles de personas -entre ciudadanos de a pie, sindicatos y opositores- se manifestaron en Amán y otras ciudades como Irbid, Zarqa, Ajlun, Mafrak, Karnak y Aqaba.

Esa no ha sido la única manifestación, porque en viernes anteriores los jordanos ya se habían echado a las calles al considerar insuficiente la decisión del Gobierno de subsidiar los productos básicos y cancelar los impuestos sobre determinados tipos de combustibles.

Ante el aumento de las protestas, el jueves pasado el monarca instó al Gobierno y al Parlamento a acelerar las reformas políticas, económicas y sociales en un discurso ante la Asamblea Legislativa, que fue convocada para analizar el descontento ciudadano.

En su alocución, Abdalá II solicitó la modificación de la ley electoral, muy criticada por el mayor partido del país, el opositor Frente de Acción Islámica (FAI), que la empleó como argumento para boicotear las elecciones parlamentarias del pasado 9 de noviembre.

«Todos los funcionarios en cuestión deben asumir sus responsabilidades y tomar sus decisiones de una manera audaz, clara y transparente», dijo el rey.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 1 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Postergada la entrega de chalecos a motociclistas
Siguiente artículo Correa entregó títulos de propiedad a indígenas amazónicos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?