paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CAF aprueba préstamo por $48 millones para el Gobierno de la Provincia de Pichincha
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

CAF aprueba préstamo por $48 millones para el Gobierno de la Provincia de Pichincha

Última actualización 2011/01/13 at 5:26 PM
Publicado el 13 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Corporacón Andina de Fomento (CAF) aprobó al Gobierno de la Provincia de Pichincha un préstamo por $48 millones destinado a financiar parcialmente el Programa de Desarrollo Vial del Valle de los Chillos, el cual busca mejorar la infraestructura vial pública y dar mayor fluidez, un mejor nivel de servicio y seguridad al tránsito de vehículos.

Hermann Krützfeldt, director-representante de la CAF, destacó que «con este financiamiento continúa el apoyo de CAF al mejoramiento de la vialidad del país y en especial la mejora en la fluidez del tráfico en el Valle de los Chillos y la ciudad de Quito».

La CAF, mediante boletín de prensa, señala que el Valle de los Chillos se ha convertido en una zona de expansión del Distrito Metropolitano de Quito, consolidándose como un centro comercial y residencial.

«Es por ello que, en la actualidad, la movilidad entre la ciudad de Quito y el Valle de los Chillos muestra altos niveles de congestión y saturación del sistema vial existente, haciendo necesaria la implementación de nuevos proyectos que permitan mejorar los niveles de servicio de las vías al momento disponibles», detalla el comunicado.

El programa propuesto comprende la ejecución de nueve proyectos integrados y la provisión de nuevos viaductos, vías, puentes y ampliaciones de carriles para satisfacer la demanda de la población.

Entre los principales beneficios que se generarán con este proyecto se encuentra la reducción de los tiempos de viaje promedio de los usuarios y el aumento de la velocidad de circulación en las horas de mayor demanda pasando de un promedio de 10 km/h a 40 km/h.

El costo total del Programa es de aproximadamente de $58 millones, de los cuales el 82% proviene del préstamo de CAF y el 18% restante será financiado con recursos propios del Gobierno de la Provincia de Pichincha.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 13 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador difunde a empresarios chinos la Iniciativa Yasuní ITT
Siguiente artículo Operativos de control permanentes y enérgicos, anuncia intendenta de Policía de Pichincha
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?