paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Calahorrano: “Inversión en Mazar es mayor que lo realizado por cualquier gobierno en toda la historia”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Calahorrano: “Inversión en Mazar es mayor que lo realizado por cualquier gobierno en toda la historia”

Última actualización 2010/12/29 at 6:05 PM
Publicado el 29 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano, dijo que únicamente la inversión realizada por el Gobierno del presidente Rafael Correa en Mazar es mayor a todo lo efectuado en toda la historia del país por cualquier otro régimen.

En declaraciones a El Ciudadano, Calahorrano destacó la importancia de la central hidroeléctrica inaugurada este miércoles por el Jefe de Estado en la que se invirtió un monto superior a los 450 millones de dólares.

Manifestó que el Gobierno Nacional desarrolla unos 15 proyectos hidroeléctricos (algunos en construcción, otros en fase de cierre financiero y otros en la fase de estudios avanzados) lo que permitirá en breve que Ecuador ingrese en una nueva era en la que contará con energía limpia y suficiente para que el país progrese.

Calahorrano destacó que pese al severo estiaje de este año no se presentaron apagones como el año anterior, justamente gracias al funcionamiento de la hidroeléctrica Mazar, que fue inaugurada este miércoles por el presidente de la República.

De acuerdo al Ministro Calahorrano en la central de Mazar se tienen almacenados cerca de 750 gigavatios hora, al contrario de 2009 cuando se contaba solo con 50 gigavatios hora en reserva, lo cual ponía al país en una situación de crisis inmediata.

Indicó que si bien el peligro de los apagones no está del todo alejado, Mazar será uno de los factores fundamentales que va a coadyuvar a la solución de ese problema.

Explicó que la hidroeléctrica potenciará otros proyectos como Sopladora (en construcción) y Cardenillo (del cual ya iniciaron los estudios) y Río Negro.

“Esta cadena en cascada de aprovechamiento en del río Paute, con Mazar, significan otra cosa”, subrayó. Pero, adicionalmente, dijo, se desarrollan otros proyectos en la cuenca del Pacífico, los de la Cuenca del Guaillabamba, el relanzamiento del proyecto Toachi-Pilatón, el Coca Codo Sinclair.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior BCE colocó $855 millones de la RILD en crédito productivo durante 2010
Siguiente artículo Suspendido incremento de tasas de servicios consulares para la zona euro
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?