paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Camaroneros piden extender el proceso de regularización
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Camaroneros piden extender el proceso de regularización

Última actualización 2012/03/10 at 2:51 PM
Publicado el 10 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En Pedernales, provincia de Manabí, los camaroneros cruzan sus dedos para que el Gobierno autorice que se realice un nuevo censo.
En la zona que cuenta con 6.000 hectáreas de piscinas hay cultivadores del crustáceo con problemas en sus concesiones y con sus acuerdos ministeriales otorgados para desarrollar su trabajo.
Según cifras oficiales que maneja la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), a nivel nacional solo el 55% de empresarios ha logrado formalizarse.
Cristian Fontaine, presidente de la Cooperativa de Productores Camaroneros de la localidad, aseveró que algunos de sus compañeros se encuentran en una difícil situación por cuanto no han podido regularizarse.
Solicitó a las autoridades correspondientes que se sensibilicen y ordenen la realización de otro censo, con la finalidad de que puedan trabajar enmarcados en la ley aquellos que no pudieron hacerlo.
Resaltó que la actividad camaronera es la que ha sacado adelante a Pedernales con el levantamiento de infraestructura y la generación de fuentes de empleo.
Añadió que la cooperativa se encuentra en plan para reservar 200 hectáreas de mangle, equivalentes a unos 1.100 árboles. El costo por cada hectárea de estos sembríos va entre los $ 1.800 y $ 2.000.
Fontaine consideró que el censo efectuado por los organismos respectivos debió realizarse antes de la regularización. “Eso hubiera dado los elementos necesarios a la misma autoridad para saber la realidad del sector”, opinó.
Familias buscan alternativas
Mientras que, la Cámara Nacional de Acuacultura admitió que no todos sus afiliados se legalizaron en el censo.
Por este motivo hace un llamado para que se realice un nuevo período y se inscriban quienes se quedaron afuera.
El presidente del gremio, José Antonio Camposano, afirmó que en ese estatus y con el acuerdo de concesión caducado se encuentran al menos unas 12.000 hectáreas (ha) de piscinas.
En tanto, 24.563 ha de un universo de 44.460, previstas en el Decreto 1391, lograron completar el trámite para obtener un convenio, que les permita ocupar las zonas de playa y bahía para la cría del crustáceo.
El dirigente aseveró que varios productores están enfrentando procesos de desalojo debido a que no pudieron registrarse.
“557 trámites no lograron completar los requisitos para regularizarse. Si a las cerca de 600 familias que no pudieron formalizar su situación les sumamos los 450 camaroneros que tienen acuerdos de concesión vencidos, tenemos 1.000 familias que necesitan de una alternativa para asegurar sus fuentes de empleo”, remarcó el principal de los acuacultores.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Guayaquil Siglo XXI deja sin seguridad a vecinos del barrio Las Peñas
Siguiente artículo El capitalismo en crisis “apela al cuento de la democracia”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?