paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Camila Vallejo denuncia presiones del gobierno en agenda legislativa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Camila Vallejo denuncia presiones del gobierno en agenda legislativa

Última actualización 2012/07/20 at 5:02 PM
Publicado el 20 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La líder estudiantil Camila Vallejo denunció presiones de la coalición gobernante de derecha para que fuera rechazado en la Cámara de Diputados un informe sobre el lucro en la educación superior en Chile.

«En la Alianza hay una defensa acérrima al lucro, parecen guardianes del lucro y así actuaron justamente el día de ayer con prácticas un tanto mafiosas», dijo Camila en alusión a la unión que forman los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI).

La vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile se refirió en particular a la postura asumida por esas dos bancadas oficialistas en sesión de la Cámara Baja, en la que se desestimó el referido documento.

«RN y UDI actuaron en bloque para rechazar este informe y no ha sido solamente esta presión de los diputados y el Congreso, sino que se ha llevado a cabo por parte del mismo gobierno», afirmó.

Acotó cómo la propia presidenta de la comisión parlamentaria que investigó el lucro en las universidades chilenas, Alejandra Sepúlveda, denunció presiones para que el informe no saliera a la luz y no se aprobara.

La cerrada votación de ayer, 46 votos a 45, fue cuestionada por el movimiento estudiantil y sectores de la oposición. Alegan incluso que se forzó ese resultado, al convertir una abstención en voto contrario a la aprobación del estudio de marras.

El malestar generado fue tal que el vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile, Gabriel Boric, anunció que este fin de semana será analizado en asamblea un nuevo calendario de movilizaciones.

Boric consideró que el Parlamento chileno «continúa en su recto camino hacia el desprestigio absoluto».

«Es absolutamente impresentable como, nuevamente, parte importante de la clase política ha decidido, cual avestruz, esconder la cabeza en la tierra ante un hecho que es de público conocimiento como el lucro en la educación», aseveró.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno ecuatoriano refuerza controles de seguridad ciudadana en capital
Siguiente artículo F. Bustamante: Min. de Recursos no Renovables certificó que no existe información sobre existencia de uranio en el país
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?