paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Camioneros colombianos levantan huelga
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Camioneros colombianos levantan huelga

Última actualización 2011/02/18 at 11:04 AM
Publicado el 18 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno colombiano y la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), firmaron hoy un acuerdo por el cual los transportistas levantan inmediatamente la huelga del sector que tras 15 días, causó pérdidas millonarias en todos los ámbitos de la economía del país andino.
El vicepresidente colombiano Angelino Garzón, señaló que con la «firma del acta», se da vía libre para que «el paro se levante inmediatamente».
Los camioneros fueron a la huelga en protesta por el desmonte de la tabla de fletes que el Gobierno haría efectiva a finales de este mes.
Minutos antes de que las partes dieran a conocer el acuerdo, grupos elite de la Policía, llegaron hasta el barrio el Tintal, para desalojar a los camioneros que tenían bloqueado las vías por las que circula Transmilenio, un sistema de autobuses articulados que presta servicio en Bogotá.
Los transportistas opusieron resistencia por lo que la Policía utilizó gases, tras lo cual hubo enfrentamientos con varios detenidos.
Al respecto, el vicepresidente Garzón señaló que según el acuerdo, los detenidos serán dejados en libertad, pues lo que se buscaba era levantar la huelga.
Hacia el mediodía del jueves, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dio un ultimátum a los camioneros, a los que dijo que tenían hasta la media noche para desbloquear las vías, pues de lo contrario habría «habrá mano de hierro».
El presidente de la ACC, Pedro Aguilar, ofreció disculpas a la comunidad afectada por el paro y el bloqueo de vías en la capital y otras zonas del país.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 18 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Agricultores legalizan terrenos por medio del Plan de Tierras
Siguiente artículo Katiuska King: «El sector exportador tiene alternativas al ATPDEA»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?