paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Campaña arrancó con convocatorias masivas a favor del Sí y del No
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Campaña arrancó con convocatorias masivas a favor del Sí y del No

Última actualización 2011/03/26 at 2:18 PM
Publicado el 26 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

A partir de hoy, 26 de marzo, se inicia la campaña electoral a favor o en contra de la Consulta Popular propuesta por el jefe de Estado, Rafael Correa. Durante cuarenta días las 54 organizaciones políticas y sociales podrán difundir sus argumentos a través de las franjas publicitarias establecidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El organismo electoral asignó un presupuesto de 5 millones de dólares con lo cual cada organización contará con aproximadamente 100 mil dólares “de forma equitativa e igualitaria”, explicó Marcia Caicedo, vocal del CNE, quien aclaró que ninguna organización podrá contratar publicidad de forma privada.
Para mantener un control de la difusión de publicidad en los medios de comunicación radial, televisivo e impreso, el CNE trabaja con una empresa de monitoreo que controlará la programación y los espacios determinados para la propaganda.
Toda publicidad debe estar autorizada por el organismo electoral y aparecerá con el logotipo. En caso de registrar una publicidad no autorizada, la empresa de monitoreo deberá reportar al Consejo para su análisis y sanciones determinadas en la ley.
“Nosotros pasamos un informe para que sea el Tribunal Contencioso quien aplique las multas (de entre 50 y 100 mil dólares) y sanciones respectivas, según señala el Código de la Democracia”, explicó el presidente del CNE, Omar Simón, en diálogo con ANDES.
En cuanto a los recursos que se utilicen en actividades proselitistas (concentraciones, caravanas) las organizaciones deberán justificar los gastos a través de sus representantes económicos.
Simon explicó que a las 54 organizaciones autorizadas podrían sumarse más ya que están en carpeta seis apelaciones de agrupaciones que no fueron calificadas. Estos casos serán resueltos hasta la próxima semana. Si se califica a algunas más, el CNE deberá redistribuir los recursos inicialmente asignados.
Del total de agrupaciones, 24 apoyan el Sí, 17 están por el no y 12 mantienen una postura mixta. Entre las organizaciones y partidos políticos que respaldan la propuesta el Gobierno están: la Confederación de Trabajadores del Ecuador; la Confederación del Seguro Social Campesino; la Asociación de Mujeres por la Vida; Alianza País, el Partido Socialista.

Mientras, quienes harán campaña en contra de la consulta están la Confederación de Trabajadores del Ecuador y la Confederación del Seguro Social Campesino, el Partido Sociedad Patriótica y la Izquierda Democrática.
La campaña concluye el 4 de mayo, es decir 72 horas antes de los comicios que se efectuará el sábado 7 de mayo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vicepresidente destacó apertura de Joan Manuel Serrat con la propuesta Yasuní-ITT
Siguiente artículo El voto por el Sí lidera los sondeos de opinión
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?