paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Campaña de educación vial «Párale el carro» a los accidentes de tránsito en ejecución
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Campaña de educación vial «Párale el carro» a los accidentes de tránsito en ejecución

Última actualización 2012/09/14 at 9:55 AM
Publicado el 14 septiembre, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Obras Públicas lanzó en la región costa del Ecuador, la campaña permanente de seguridad vial “Párale el carro” a los accidentes de tránsito.

El plan, presentado en el salón Simón Bolívar de la Gobernación de la provincia del Guayas, busca que la ciudadanía denuncie al 911 o al 101 el exceso de velocidad, el irrespeto al ciclista, al chofer irresponsable, el uso del teléfono celular al volante, el irrespeto al peatón y la conducción de automotores por parte de personas en estado etílico.

El proyecto basará su desarrollo en cinco puntos fundamentales:

1).- Gestión de seguridad vial, orientada a la vigilancia y control a los usuarios viales para garantizar un transporte seguro, tanto de pasajeros como de carga.

2).- Vías de tránsito y movilidad segura, destinada a la vigilancia y disposición de calles y carreteras seguras para todo tipo de transporte con señalización completa.

3).- Vehículos seguros para garantizar el buen estado de los mismos, tanto en carrocería, llantas y sistema mecánico.

4).- Educación vial para los usuarios de las vías y vehículos de pasajeros, dirigida a personas de todas las edades.

5).- Atención rápida y oportuna a las víctimas de los accidentes de tránsito.

“Todo esto, es de dos vías. Es decir existe una corresponsabilidad, tanto del Gobierno como del usuario, sea el conductor de un vehículo como el peatón. Ellos deben cooperar con el cumplimiento de las normas de tránsito existentes”, manifestó Ricardo del Hierro, subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador.

Sandra Delgado, directora técnica del Fondo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Fonsat), hizo un llamado a la solidaridad ciudadana para evitar las 11.868 muertes ocurridas por accidentes de tránsito desde 2008 hasta el 15 de agosto de 2012.

El Fonsat también registra, en el mismo lapso, 124.000 personas heridas y 290 discapacitados permanentes y temporales por percances de tránsito. Como producto de las indemnizaciones el Fonsat ha desembolsado $80’000.000.

El Director Ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Héctor Solórzano, hizo un llamado también para el respeto de las leyes y señales de tránsito.

“Para ese efecto desde el 13 de agosto iniciamos el control de la velocidad con los fotoradares, lo cual ha permitido detener a solo diez infractores. Esto quiere decir que las personas han entendido que el exceso de velocidad es la segunda causa de mortalidad en accidentes de tránsito en el país”, expresó Solórzano.

El funcionario advirtió a los usuarios de las vías la prohibición de adulterar las placas de los carros y anunció el plan de señalización de las calles, el cual empezó por la vía Narcisa de Jesús o Terminal Terrestre Pascuales, Perimetral, Juan Tanca Marengo, Pedro Menéndez Gilbert y 25 de Julio. “Una vez señalizadas las vías, empezaremos los controles”, indicó.

El director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Romel Yela, ratificó que la campaña “Párale el carro” a los accidentes de Tránsito será masiva en los medios de comunicación y se realizarán actividades de educación vial en los centros comerciales, los viernes, sábados y domingos.

Además, se procederá a rotular mensajes de respeto a las normas de tránsito en los pasos peatonales y túneles, así como se comenzará a controlar a los choferes de buses urbanos, intercantonales e interprovinciales con la participación del “Pasajero Elegido”, el cual reportará y denunciará a los malos conductores llamando al ECU 911 para Guayaquil, Santa Elena, Azuay y Cañar.

A nivel nacional el número para denunciar los abusos es el 101.

En bares y restaurantes, la cuarta semana de septiembre, se ubicarán espejos que simulan un parabrisas destruido a causa de un choque, junto con un mensaje de educación vial: “si bebes no conduzcas” y “no uses el celular mientras manejas”.

Finalmente, en las intersecciones de las ciudades estarán los “Salvavidas de Tránsito”. Personajes que recordarán a peatones y choferes la importancia de respetar las leyes de tránsito.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Embajada de Francia desmiente haber concedido el asilo a veedores de contratos de Fabricio Correa
Siguiente artículo Coordinadora Plurinacional sale a protestar al CNE
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?