paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Campamentos educativos presentan avance de 70%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Campamentos educativos presentan avance de 70%

Última actualización 2011/04/25 at 10:59 AM
Publicado el 25 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Cuatro de los ocho campamentos temporales ofrecidos por el Ministerio de Educación (ME) para las niños en edad escolar que habitan en las zonas invadidas (noroeste de Guayaquil) tienen un avance del 70% y se prevé que inicien clases en la primera quincena de mayo.

Pese a las fuertes lluvias de abril, las obras en Sergio Toral II y III (explanada frente a la cantera y sector La Carolina, respectivamente), Tierra Prometida, (escuela Tierra Prometida) y el campamento Militar Elvira Leonor han avanzado, según el cronograma planteado, afirmó Mónica Franco, subsecretaria Metropolitana de Educación.

Las 13 aulas que se implementarán en cada uno de los campamentos -precisó- están asentadas sobre tierra y no cemento. Para evitar la formación de lodo por causa del clima invernal de las últimas semanas, se colocará grava en los alrededores de los módulos.

La inversión por cada una de estas unidades es de $190.000. Los cuatro campamentos restantes estarán en la Sergio Toral I, Monte Sinaí, Socio Vivienda I y el lugar de otro está por definir.

En el caso de la Sergio Toral I, se llegó a un acuerdo con la fundación Fe y Alegría para que ceda la instalación de la escuela Tío Paco, la cual será remodelada por la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse).

También funcionarán cuatro planteles fiscales del sector que, al igual que las unidades temporales, funcionarán a doble jornada (matutina y vespertina). Además de Tío Paco, estarán las escuelas Trinidad de Dios, 25 de Julio y Sebastián Landetta.

A más de 8.500 estudiantes se pretende dar cobertura educativa en el sector de las invasiones, pero el 84% de ellos (7.200) se formarán en los campamentos.

Frente a la falta de campamentos en Balerio Estacio, la Subsecretaría Metropolitana aclaró que la zona está atendida y hay proyectos para aumentar la oferta educativa. También contratarán a 182 maestros.

Varios padres de familia de estos sectores se mostraron inquietos por la extensión de las vacaciones.

David Vicuña, de Sergio Toral I, tenía a su hijo matriculado en la escuela particular Bello Despertar, la cual fue cerrada por el ME, debido a irregularidades en sus permisos. él inscribió a su hijo, que va a octavo año, en la escuela Tío Paco, para acceder a las nuevas unidades fiscales.

Pese a que en las instalaciones del plantel particular las clases se desarrollan ahora bajo el nombre de Tamul de Jehová, Vicuña decidió no matricularlo ahí.

Su hijo se siente mal porque varios de sus amigos asisten a clases mientras él se queda en casa. “La verdad es que incomoda la espera, pero al menos tengo la certeza de que las nuevas escuelas están respaldadas por el Ministerio”, comentó Vicuña, quien desconoce el inicio de clases.

Pero los planteles que comenzarán clases en mayo recuperarán las jornadas de clase durante 20 sábados para evitar extender el periodo lectivo 2011-2012.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 25 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Cultura afirma que no se ha impedido la publicación del libro ‘El Gran Hermano’ en Argentina
Siguiente artículo Murió el poeta chileno Gonzalo Rojas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?