paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Campesinos apoyan el primer acuerdo entre las FARC y Colombia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Campesinos apoyan el primer acuerdo entre las FARC y Colombia

Última actualización 2013/06/05 at 12:33 PM
Publicado el 5 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Delegados del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con las FARC presentaron hoy a asociaciones campesinas el primer acuerdo logrado por las partes el pasado 26 de mayo en materia agraria, el cual respaldaron, según un comunicado de este grupo negociador.

En la reunión participaron los presidentes de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), Luis Alejandro Jiménez, y de la Federación Agraria Nacional (FNAL), Valmiro González.

«Estamos de acuerdo con lo que se viene dando en La Habana», afirmó González, mientras que Jiménez calificó el primer acuerdo del proceso de paz colombiano como «una ganancia inmensa para este país» porque «por primera vez se reconoce que hay una deuda grande con el sector campesino» que es clave para «ponerle fin al conflicto».

Jiménez reconoció que los cuatro puntos del primer tema, que son la distribución de tierras, los programas de desarrollo, planes de educación y seguridad alimentaria, coinciden con los reclamos históricos de la ANUC.

Por ello, afirmó que los primeros acuerdos les dejan «tranquilos pero por supuesto expectantes y muy esperanzados en poder materializar el proceso».

En la reunión participaron los negociadores Sergio Jaramillo, Alto comisionado para la Paz; Jorge Enrique Mora, general en retiro del Ejército, y el ex alto comisionado para la Paz Frank Pearl, así como el exministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo y el actual titular de esa cartera, Francisco Estupiñán.

El presidente de la ANUC consideró necesario que los negociadores y el Gobierno informen puntualmente al gremio de los avances de la aplicación de los acuerdos y abogó por mantener encuentros periódicos.

González remarcó que la paz entra por la solución de los problemas en el campo y agregó: «son los campesinos quienes en este momento están clamando por la paz. Sabemos que hay buena voluntad del Gobierno de hacer buena inversión y la esperanza de los campesinos es que eso se haga realidad».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Guardacostas de Perú llevan agua y equipos por derrame de crudo en río Napo
Siguiente artículo Pareja de Hollande gana querella a autores de un libro sobre antigua relación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?