paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Campo Pañacocha aumenta 25 mil barriles diarios de crudo a la producción nacional
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Campo Pañacocha aumenta 25 mil barriles diarios de crudo a la producción nacional

Última actualización 2010/10/19 at 2:31 PM
Publicado el 19 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador inaugurará este jueves el campo Pañacocha, uno de los proyectos hidrocarburos más importante del país con reservas por 42,1 millones de barriles (por 20 años) que representarán una producción adicional máxima para el Estado de 25 mil barriles diarios. La producción inicial, en septiembre de este año se ubicó en un promedio de 13 000 barriles por día.
El proyecto, ubicado en la provincia Amazónica de Sucumbíos. prioriza la visión ambiental y tecnológica, indicó a ANDES Oswaldo Madrid, gerente general de Petroamazonas EP, entidad encargada del campo.
Explicó que se implementó un modelo multifásico, lo que permite bombear el fluido sin una separación previa, por un oleoducto hacia un centro principal donde se trata el petróleo. Las tuberías que transportan el crudo están enterradas, además tienen dos procesos subfluviales uno en el Río Napo de 1.500 metros, y otro en Panayacu de 50 metros, por donde pasará el crudo.
“Pasamos 40 metros bajo el río, de manera que el impacto visual es imperceptible y todo eso hace que coadyuve para tener un control adecuado de todas las cosas mediante sistemas automatizados, en los que se controla cada una de las plataformas”, sentenció Madrid.
Descatacó que se trata de un diseño que respeta las especies y a los árboles gigantes, que no han sido tocados con la finalidad que sea lo más ecológico posible.
El presupuesto estimado para la producción es de 292 millones de dólares de los cuales 165 millones fueron invertidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mediante la conformación de un fideicomiso, que establece una tasa de interés del 5%, a un plazo de siete años, con un período de gracia de un año.
El Pañacocha significa “laguna de pirañas” se encuentra localizado en la provincia de Sucumbíos, a unos 70 km. al este del campo Limoncocha y a 30 km. al norte del campo Edén Yuturi.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador negocia en Venezuela exportación de leche
Siguiente artículo Decomisan 105 toneladas de marihuana en frontera México-EE.UU.
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?