paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Canadá decide desaparecer el trabajo de los carteros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Canadá decide desaparecer el trabajo de los carteros

Última actualización 2013/12/12 at 3:48 PM
Publicado el 12 diciembre, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La figura del cartero dejando la correspondencia en el buzón desaparecerá luego de cinco años en Canadá. La empresa pública de correos del país norteamericano, Postes Canada Post, anunció este miércoles un plan que prevé la progresiva desaparición de la entrega postal domiciliaria.

En 2019, quien quiera recoger su correspondencia deberá hacerlo en su apartado de correos. Este sistema, que ya se aplica en las zonas rurales y en algunos suburbios, se extenderá durante los próximos cinco años a todo el país. La empresa también pretende reducir su plantilla entre 6.000 y 8.000 personas (algo más de un 10% del total) aunque no prevé despidos: el plan espera que 15.000 empleados postales se retiren voluntariamente hasta 2019.

Según la empresa, el llamado plan de cinco puntos presentado este miércoles también incluye otras medidas, como subir un 35% las tarifas del correo ordinario a partir del 31 de marzo del año que viene y cerrar oficinas y sustituirlas por franquiciados en centros comerciales o grandes almacenes, así como un «adelgazamiento» de los costes en mano de obra. Postes Canada Post afirma que el plan le permitirá ahorrar hasta 700 millones de dólares canadienses (475 millones de euros) al año. La intención es que, al final de 2019, las cuentas de la empresa estén totalmente equilibradas.
Según las estadísticas de la Unión Postal Universal (UPU), en 2012 se entregaron 347.214 millones de documentos postales en todo el mundo, un 16% menos que en 2008. Para las empresas de correo, que en muchos países son públicas o semipúblicas, la caída en los ingresos, sumada a la competencia de las empresas de mensajería privada, suponen un lastre financiero difícil de compensar.
El Servicio Postal de EE UU (USPS, en sus siglas en inglés) propuso en febrero dejar de entregar correos los sábados. Las protestas obligaron al USPS a retirar el plan.

Pero lo que el correo electrónico quita, el comercio por internet lo devuelve. En noviembre, el gigante de la venta online Amazon firmó un acuerdo con el USPS por el cual este se comprometía, por primera vez en su historia, a entregar paquetes los domingo.

Solo el 33% de los hogares canadienses (algo más de cinco millones de residencias) recibe el correo en su puerta. Otro 25% lo recibe en un punto centralizado, como los buzones del portal. La empresa pública ha señalado que entregar las cartas en casa cuesta 283 dólares (193 euros) por domicilio y año, mientras que el uso de apartados de correo cuesta menos de la mitad de esa cifra. Postes Canada Post afirma que el plan de eliminar la entrega domiciliaria se ha decidido tras realizar «consultas con los ciudadanos» en 46 localidades de todo el país.

El Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales, el principal del sector, señaló que la medida es «insensata y miope». En un comunicado, su presidente, Denis Levelin, afirmó que el sindicato «no está solo» en su oposición al proyecto. El mayor partido de la oposición, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), ha reprochado al Ejecutivo que haya anunciado la medida a días del receso parlamentario de Navidad y Año Nuevo. «Me pregunto qué pasará con la gente mayor que no tendrá servicio postal durante los meses de invierno», ha afirmado el diputado del NPD Peter Julien.

Foto: Reuters

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CES anuncia plan de excelencia para la Universidad de Guayaquil
Siguiente artículo CNE ha detectado 2.935 infracciones por campaña anticipada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?