paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Canciller: “Los medios privados abrieron un frente contra el proyecto de cambio de la Revolución Ciudadana”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Canciller: “Los medios privados abrieron un frente contra el proyecto de cambio de la Revolución Ciudadana”

Última actualización 2011/10/25 at 6:47 PM
Publicado el 25 octubre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, señaló que los medios de comunicación privados decidieron hacer un frente corporativo contra el proyecto de cambio que representa la Revolución Ciudadana.

“Este frente ha llegado al punto de erigirse en actor político de primer orden. De hecho, estos grupos han desplegado una ofensiva mediática, política y económica que pretende persuadir a los ciudadanos, así como a los organismo internacionales, de que los cambios que se están realizando en la estructura de propiedad de los medios de comunicación y en la estructura de acceso a ellos son vulneraciones a la libertad de expresión”, señaló el diplomático.

Estas declaraciones las realizó en el marco de la audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, Estados Unidos a la que comparecieron varios miembros del Estado ecuatoriano.

“Para lograr sus fines, (los medios privados) se han servido de todo tipo de recursos: informando interesadamente, ocultando información y, muchas veces, directamente desinformando y mintiendo”, agregó Patiño.

El ministro de Relaciones Exteriores puntualizó que la reacción virulenta contra la política del Estado está limitada a los dueños y representantes de ciertos grandes negocios privados dedicados “a lo que ellos llaman comunicación”. “La inmensa mayoría de los medios medianos y pequeños del país son testigos de la plena libertad de expresión de que gozan y no acompañan estas desatinadas, entre comillas, acciones libertarias”, dijo.

Pero, ¿quiénes son los descontentos con las políticas públicas?, preguntó Patiño. “Hay que decirlo claramente: uno, los evasores de impuestos, importantes auspiciantes de los grandes medios; dos, los tenedores de la deuda externa a quienes les recortamos un dinero ducto a través del cual se llenaban ilegítimamente de una gran parte de la riqueza generada en el país; tres, los grupos económicos acostumbrados a prácticas monopólicas y oligopólicas; cuatro, las redes de contratistas corruptos que han tenido secuestrados los ministerios y oficinas del Estado”, respondió el canciller.

En cuanto al acceso a la información y las comunicaciones, Patiño señaló que en los últimos años se ha duplicado el número de usuarios de internet a nivel nacional. La democratización de los medios de comunicación y el acceso a la información plural se plasma en el incremento de la entrega de licencias para radio y tv.

Hoy existen en el país 1 174 emisoras de radio y 446 canales de televisión. El Estado ha entregado 14 frecuencias a radios comunitarias. Pero qué puede importar esto a algunos caballeros cuando lo que vale para unos son sus derechos y no los derechos de la gente”, puntualizó el diplomático.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alvarado: Dónde estuvo la SIP cuando gobiernos pasados sí atentaron contra la libertad de expresión
Siguiente artículo Arroceros de Ecuador y EE.UU firman convenio de cooperación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?