paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cancilleres del Mercosur se reúnen previo a cumbre de mandatarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Cancilleres del Mercosur se reúnen previo a cumbre de mandatarios

Última actualización 2013/07/11 at 12:01 PM
Publicado el 11 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) iniciaron este jueves en Uruguay una reunión previa a la cumbre de presidentes del viernes, con el tema de la actual suspensión y futuro regreso de Paraguay al bloque como centro.

Los cancilleres Héctor Timerman, de Argentina; Antonio Patriota, de Brasil; Elías Jaua, de Venezuela, y el anfitrión Luis Almagro, de Uruguay, iniciaron la XLV Reunión del Consejo del Mercado Común, en la sede del Mercosur, ubicada en la zona del Parque Rodó, frente a las costas del Río de la Plata.

Los esfuerzos por reparar las fracturas causadas por la suspensión de Paraguay y las posibles incorporaciones de Bolivia y Ecuador como miembros de pleno derecho centrarán la reunión de cancilleres del Mercosur como paso previo a la Cumbre presidencial.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la asociación analizan y tratan de ofrecer una salida al conflicto desatado con el Gobierno paraguayo alejado forzosamente del bloque durante el último año y la negativa de estos a reintegrarse al Mercosur si Venezuela accede a la presidencia del Mercosur, por primera vez y sin el visto bueno de Paraguay, tal y como está previsto en la cumbre de mañana.

Las decisiones de los cancilleres serán finalmente aprobadas el viernes en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del bloque, en donde Venezuela tomará la presidencia temporal de manos de Uruguay.

Sin la presencia de representantes paraguayos, los cancilleres deben aclarar cuál es el futuro de ese país en el bloque, suspendido tras la destitución parlamentaria del presidente Fernando Lugo en junio de 2012, entendida como una ruptura institucional por sus socios.

Tras la elección democrática de Horacio Cartes como presidente en las pasadas elecciones paraguayas, quien asumirá el cargo el próximo 15 de agosto, los impedimentos esgrimidos para la suspensión del país deberían eliminarse.

Sin embargo, ahora los paraguayos exigen la presidencia del bloque en lugar de Venezuela, cuya presencia en el Mercosur no cuenta con la preceptiva aprobación del Senado paraguayo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador no reconoce pasaporte mundial como documento de viaje, según vicecanciller
Siguiente artículo Juez abre camino para que Chevron pueda acceder a datos confidenciales de activistas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?