paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Capacitación sobre enfermedades en los sectores populares
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Capacitación sobre enfermedades en los sectores populares

Última actualización 2011/07/04 at 11:06 AM
Publicado el 4 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Dirección Provincial de Salud del Guayas en coordinación con la Subsecretaría Regional de Educación, Dirección de Educación y Policía Nacional iniciarán, desde mañana, charlas sobre salud en sectores populares de la urbe.

Las mencionadas dependencias, desde el año pasado, desarrollan el Proyecto “Seguridad Ciudadana” en Bastión Popular y Pascuales, impartiendo talleres educativos sobre dengue, paludismo y VIH/sida, a los estudiantes de los establecimientos educativos fiscales que están ubicados en estos sectores.

En este año las charlas se iniciarán desde esta semana hasta el 29 de septiembre. En Bastión Popular se va a trabajar con 11 establecimientos educativos, desde el quinto al séptimo año se tratará sobre dengue y paludismo; mientras que, del octavo al décimo año básico será de VIH/sida. En Pascuales se ejecutará el proyecto en 9 escuelas fiscales.

Las charlas serán impartidas por personal de educadores y promotores del área de Salud Nº 12, Bastión Popular y Pascuales.

Rosario Cantos, directora provincial de Salud, comentó que por la falta de información prevalecen en las zonas varias enfermedades.

“Por ello es indispensable que la gente recuerde las normas esenciales para evitar el hacinamiento de aguas”, manifestó Cantos.

En cuanto a los estudiantes, la funcionaria resaltó la influencia de niños y jóvenes dentro de sus hogares para replicar sugerencias de prevención.

“Dentro de la comunidad adolescente, por ejemplo, es importante que el grupo conozca sobre lo que puede hacer en beneficio de su salud sexual”, indicó Cantos.

En Ecuador, uno de cada cinco partos corresponde a adolescentes menores de 19 años, informó recientemente el Gobierno Nacional.

Además, en la última década han aumentado los embarazos de 10 a 14 años en un 14 por ciento y de las jóvenes embarazadas, el 45 por ciento no estudia ni trabaja.

La Dirección de Salud entregará a los estudiantes material educativo sobre estos temas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno analiza la compra de seguros petroleros
Siguiente artículo Chávez regresó a Venezuela
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?