paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Capacitación, un elemento fundamental para el desarrollo de la Economía Popular y Solidaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Capacitación, un elemento fundamental para el desarrollo de la Economía Popular y Solidaria

Última actualización 2010/12/13 at 11:50 AM
Publicado el 13 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los actores de la Economía Popular y Solidaria serán beneficiados con el financiamiento de proyectos para formación en varias disciplinas vinculadas al ámbito productivo. El Consejo Nacional de Capacitación y Formación Profesional (CNCF) abrirá una convocatoria en los próximos días con el objetivo de invertir aproximadamente $10 millones para el fomento de la producción, servicios y comercio, entendidos éstos como emprendimientos familiares, individuales y grupales, para mejorar su calidad de vida y la productividad.

La convocatoria estará dirigida a gremios y asociaciones de la producción, de trabajadores, o de grupos de atención prioritaria, agencias de desarrollo local y juntas parroquiales, solas o asociadas entre ellas. Los operadores de capacitación serán los encargados de impartir la instrucción a los futuros actores productivos.

Los sectores productivos a los que se desea atender, dentro del marco del Sistema Nacional de Formación Profesional, deberán incorporar líneas o ejes integrales a los programas como: promoción y fomento a la producción nacional, intercambio de mercados y acceso a la economía popular, gestión del conocimiento, fortalecimiento e integración de los actores de la economía popular y solidaria.

El monto al que podrá acceder cada solicitante será de 50 mil dólares; y cada uno podrá optar al financiamiento de máximo dos programas.

Los proyectos de capacitación tendrán como beneficiarios a ecuatorianos que reciben el Bono de Desarrollo Humano y su núcleo familiar, mayores de 18 años. El programa comprende 80 horas de capacitación durante seis meses, en horarios flexibles y adecuados a los participantes, lo cual les brindará la oportunidad de acceder a una formación basada en competencias laborales, enfocada en el “aprender haciendo”.

La misma les permitirá contar con mayor conocimiento en el área en la que se desempeñan y obtener mejores resultados de su trabajo, e incluso aumentar su autodesarrollo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Reunión de la OIT analizará la calidad del trabajo
Siguiente artículo En el 2010, la economía latinoamericana se expandió un 6%
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?