paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Capo de cartel del Golfo fue condenado a 35 años de cárcel
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Capo de cartel del Golfo fue condenado a 35 años de cárcel

Última actualización 2013/05/13 at 5:52 PM
Publicado el 13 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La justicia estadounidense condenó a 35 años de prisión al narcotraficante mexicano Aurelio Cano Flores, uno de los líderes del cártel del Golfo, por conspirar para trasladar miles de toneladas de cocaína y marihuana a los Estados Unidos, informó el lunes la Fiscalía.
Cano Flores, alias «Yankee» y «Yeyo» , fue sentenciado por la jueza federal Barbara Rothstein en Washington, y fue ordenado a ceder USD 15 000 millones en ganancias obtenidas por el narcotráfico, según un comunicado del Departamento de Justicia.
Extraditado de México en agosto de 2011, Cano Flores, de 40 años, fue hallado culpable de conspirar para transportar al menos cinco kilogramos de cocaína y mil kilos de marihuana hacia Estados Unidos, explicó el documento.
El Departamento de Justicia pudo presentar ante el tribunal conversaciones telefónicas, así como el testimonio de otros miembros del cártel, uno de los más poderosos y sanguinarios de México.
«Por más de una década, Cano Flores trabajó con algunos de los más peligrosos criminales del mundo para importar grandes cantidades de cocaína y marihuana a los Estados Unidos», dijo la fiscal Mythili Raman, citada en el documento.
«Como líder del cartel del Golfo, uno de los grupos criminales más célebres en México y Estados Unidos», este expolicía, «puso en peligro las vidas de personas inocentes en ambos lados de la frontera», agregó Raman.
Cano Flores se inició en el cártel del Golfo cuando era policía en 2001, y llegó a convertirse en «jefe de plaza» de la ciudad fronteriza de Los Guerra, en el estado de Tamaulipas (noreste), a cargo de la principal ruta de entrada de droga de la organización criminal a Estados Unidos.
Según la Fiscalía, el cartel del Golfo transportó hacia territorio estadounidense casi 1 400 toneladas de cocaína y 8.000 toneladas de marihuana entre 2000 y 2010.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 700 mil militares resguardarán inicios de período de nueva Asamblea
Siguiente artículo Para Cevallos, los deportistas son «intocables»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?