paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Capriles registra la escasez de un supermercado en Venezuela
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Capriles registra la escasez de un supermercado en Venezuela

Última actualización 2014/02/12 at 10:32 AM
Publicado el 12 febrero, 2014
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El líder de la oposición venezolana, el gobernador del estado Miranda (centro), Henrique Capriles, criticó hoy el «modelo económico fracasado» del Gobierno de Nicolás Maduro tras visitar un supermercado y constatar escasez de productos.

«Ahora en el mercado, ejemplo de un modelo económico fracasado y nada que el Gobierno quiere que cambie», escribió Capriles en la red social Twitter donde publicó una imagen de un anaquel medio vacío y otra donde se alegra por encontrar mostaza.

«Conseguí mostaza! Milagro! El «NO HAY», dos de las palabras más utilizadas por nuestro Pueblo», agregó Capriles. Entre los comentarios que recibieron sus fotografías destacaron los que aludieron al «comunismo puro» que se le achaca a Maduro y algunas críticas a la iniciativa del líder opositor de visitar un supermercado en lugar de hacer «algo más que comprar mostaza».

En la continuación de las jornadas gubernamentales de revisión de precios y de niveles de abastecimiento, diferentes autoridades mostraron hoy en los canales estatales de televisión operativos contra el acaparamiento de medicinas y alimentos, principalmente.

La responsable de la recién creada Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (SUNDDE), las ministra de la Mujer Andreína Tarazón, comparó durante la semana con «criminales de guerra» a aquellos que acaparan alimentos, en momentos en que el país sufre un nuevo episodio de escasez de bienes.

El Gobierno pretende controlar los precios y acabar con la escasez valiéndose de la nueva Ley de Precios Justos, norma que prohíbe márgenes de ganancias superiores al 30 %, sanciones de hasta 10 años de cárcel para los acaparadores y millonarias multas. Maduro ha advertido a los empresarios de que tienen plazo hasta este lunes para ajustar sus precios, y señaló que quien viole la nueva Ley se expondrá además a medidas radicales como la expropiación.

Maduro lanzó en noviembre pasado una cruzada para que los comercios vendan sus productos a precios «justos» y al iniciar el año dijo que esta ofensiva entrará en una nueva etapa. La economía venezolana sufre intermitentes episodios de desabastecimiento de productos de consumo masivo, como papel higiénico o leche.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 febrero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Uartes se inauguró ayer en Guayaquil
Siguiente artículo Osborne no quiere permitir que Escocia mantenga la libra si obtiene independencia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?