paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Capriles representará a la oposición en las elecciones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Capriles representará a la oposición en las elecciones

Última actualización 2013/03/08 at 10:30 AM
Publicado el 8 marzo, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Mientras el chavismo llora la partida de su líder, la oposición venezolana adelanta los trabajos con vistas a las futuras elecciones, que deben ser convocadas en el plazo de 30 días.

Según fuentes consultadas por medios locales, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ya decidió que Henrique Capriles Radonski sea el candidato que los represente.

Ahora la alianza esperará que terminen los funerales del presidente Hugo Chávez y la convocatoria a elecciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para anunciar de forma oficial el nombre de su abanderado presidencial, indicó Pedro Benítez, coordinador de la MUD.

Capriles fue el aspirante de la oposición en las elecciones presidenciales del 7 de octubre pasado y logró el apoyo del 44,39% de los votantes frente al 55,5% que le dio el triunfo a Chávez.

Aunque hasta ahora Capriles es la primera opción de la oposición, el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón José Medina, informó a EFE que existen otros «liderazgos evidentes» y mencionó a la diputada María Corina Machado y al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, como los segundos más opcionados a terciar en la contienda electoral.

El oficialismo, por su parte, ya tiene a su candidato, designado por el mismo Hugo Chávez durante la última alocución, el pasado 8 de diciembre, cuando pidió que apoyaran al vicepresidente, Nicolás Maduro, en caso de que no pudiera mantener la conducción del país tras la operación a la que fue sometido tres días después en La Habana.

«Ya nosotros tenemos candidato, el propio presidente Chávez en una alocución premonitoria (…) dejó bien iluminado el camino y concluyó que Nicolás Maduro era el primero entre iguales», dijo el diputado al Parlamento Latinoamericano del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Calixto Ortega.

Pero un grupo de actores políticos de la MUD cree que Nicolás Maduro no puede ser candidato mientras está a cargo de la jefatura del Estado, por lo tanto considera que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, debe asumir el cargo.

Al respecto, el constitucionalista Gerardo Blyde, consultado por El Nacional, explicó que el artículo 233 de la Constitución establece, de manera ortodoxa, que ante la ausencia absoluta del presidente no juramentado, debe asumir el presidente de la Asamblea Nacional. Sin embargo, reconoce que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó en su fallo del 9 de enero que el presidente seguía en ejercicio sin necesidad de juramentarse.

Blyde explicó que, al apoyarse en esa sentencia y asumir que la juramentación no es necesaria, Maduro estaría encargado de la presidencia de acuerdo con el artículo 233 de la Constitución, que dice que si «la falta absoluta del presidente de la República se produce durante los primeros cuatro años del período constitucional (…) se encargará de la presidencia de la República el vicepresidente ejecutivo».

Pero recordó que el mismo artículo señala que si la falta se produce los últimos dos años del mandato, el vicepresidente asume la presidencia hasta el final. El constitucionalista aclaró: «Si se encarga, todavía es vicepresidente. Si la asume, finaliza como presidente. Como en este caso se encargó, entran las prohibiciones del artículo 229 y (Maduro) tiene que separarse del cargo de vicepresidente» para terciar en las próximas elecciones. Agrega que ese mismo artículo dice: «No podrá ser elegido presidente de la República quien esté de ejercicio del cargo de vicepresidente ejecutivo en el día de su postulación o en cualquier momento entre esta fecha y la de la elección».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Venezuela redujo la pobreza en más de 50 puntos porcentuales
Siguiente artículo Inicia funeral de Estado por muerte de Hugo Chávez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?