paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cartera de bancos privados creció un 20,94% en 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cartera de bancos privados creció un 20,94% en 2011

Última actualización 2012/03/24 at 4:04 PM
Publicado el 24 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El saldo de la cartera bruta de los bancos privados del país aumentó un 20,9%, con $ 14.245 millones en 2011 frente al presente año.

El 43,76% del total de esta cartera fue destinado a créditos de carácter “Comercial”, mientras que los de “Consumo” concentraron el 38%, acorde con un informe de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS).

La cartera de los 26 bancos privados destinada a las actividades productivas, categoría que integra a la “Comercial” y “Microcrédito”, ascendió a $ 7.432 millones hasta diciembre del pasado año, lo que refleja un repunte de 19,35%.

El saldo se distribuyó en la sumatoria de la cartera de “Consumo” y “Vivienda”, que aumentó un 22,7%, lo que significó $ 6.813 millones.

La SBS determinó la siguiente distribución de la cartera al cierre de 2011: 43,76% para créditos comerciales, 38,02% para consumo, 8,42% para microempresa y 9,8% para vivienda. El saldo promedio de los créditos aumentó de $ 3.811 a $ 3.915 entre 2010 y 2011.

La banca, el subsistema más importante del mapa financiero del país, asignó un 55,4% de los recursos a créditos para 17 sectores económicos, entre los principales: comercio al por mayor y menor (19,7%), manufactura (14,79%), agricultura, silvicultura y pesca (5,45%) y construcción (3,73%), según el reporte “Comportamiento del Crédito Sectorial”.

La cartera improductiva por su parte se incrementó en $ 53,3 millones (18,66%) originando que por efecto de un mayor aumento de la cartera bruta, la morosidad descienda en 0,05 puntos porcentuales y se ubica en 2,38%.

El índice de morosidad de la cartera de actividades productivas se ubicó en 1,40%, inferior en 0,31 puntos al que se registró hasta diciembre de 2010, dado que la cartera improductiva bajó en un 2,17%.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 24 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Lourdes Tibán dice que ella “solo marcha”
Siguiente artículo Tabucchi deja el mundo que retrató con maestría
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?