paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Casi mil detenidos en Sudamérica por falsificación en 2010
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Casi mil detenidos en Sudamérica por falsificación en 2010

Última actualización 2011/01/31 at 10:17 AM
Publicado el 31 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Alrededor de mil personas fueron detenidas el pasado año en una operación contra redes de falsificación en 13 países de Sudamérica, que permitió la incautación de bienes por un valor superior a los 200 millones de dólares (unos 146 millones de euros), anunció hoy Interpol.

La quinta Operación Júpiter, coordinada por Interpol, implicó en 2010 a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, la Guayana francesa, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, explicó la agencia policial internacional en un comunicado.

En total se requisaron casi ocho millones de productos falsificados, entre los que había materiales de construcción, ropa deportiva, calzado, gafas de sol, teléfonos móviles, libros, componentes del automóvil, programas informáticos y alcohol.

Las aprehensiones se llevaron a cabo en lugares como mercados, centros comerciales o puestos de venta ambulante, agrega la nota de Interpol.

Más de 150 agentes de policía y de las aduanas, así como fiscales y especialistas en la investigación de asuntos relativos a la propiedad intelectual participaron en el dispositivo.

Interpol destacó el «éxito» de esta quinta operación, y lo atribuyó en parte a los medios con los que contó, y lo ilustró con la creación en Chile y Perú de unidades para combatir los delitos contra la propiedad intelectual.

El secretario general de la organización, Ronald Noble, dijo que «el volumen y el amplio espectro de bienes incautados son una evidencia» de su utilidad para «identificar y desmantelar redes delictivas que hay tras los productos pirateados, y también demuestra la escala masiva de este tipo de delitos no sólo en Sudamérica sino en todo el mundo».

Noble consideró que el buen funcionamiento de este dispositivo de coordinación lo convierte en «un modelo para luchar contra otros tipos de delincuencia organizada transnacional».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 31 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Montero, cedido por el Villarreal al Levante
Siguiente artículo Presidente Correa insta a opositores a no bloquear el derecho del pueblo a expresarse en las urnas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?