paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Caso 30-S: Fiscalía emite dictamen acusatorio contra 13 policías
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Caso 30-S: Fiscalía emite dictamen acusatorio contra 13 policías

Última actualización 2013/06/06 at 5:46 PM
Publicado el 6 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En el segundo día de audiencia preparatoria de juicio que se desarrolla en el Juzgado Sexto de Garantías Penales de Pichincha, el fiscal Gustavo Benítez acusó a 13 policías del delito de incitación a la rebelión por medio de la Central de Radio Patrulla, en los hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2010.

La Fiscalía se abstuvo de acusar a cuatro uniformados, por no existir suficientes pruebas en su contra.

Benítez explicó que el 30-S, a través de la operación «patch», los policías que laboraban en la Central, desde Quito habrían enviado mensajes instigadores a los comandos provinciales de Guayas, Esmeraldas, Azuay y Bolívar, «es decir se realizó una interconexión para incitar a los miembros policiales del país», dijo.

La Fiscalía sustentó su acusación en informes, pericias de audio, video y afines, cotejamiento de voces, versiones de los agentes del Cuerpo de Bomberos, grabaciones de los mensajes emitidos a través de radios handy y teléfonos celulares, entre otros.

El delito de incitación a la rebelión está tipificado en el Art. 146 inciso segundo del Código Penal. La sanción establecida es de 3 a 6 años, si solo se produjeron lesiones, es decir eso cabe para cuatro de los acusados, quienes trabajaron en el turno de la mañana.

Para quienes laboraron en la tarde (13 policías) la pena podría ir de 6 a 9 años, puesto que se produjeron muertes.

Al final de la audiencia preparatoria de juicio y de sustentación de dictamen, el juez Franz Valverde decidirá si acoge el pedido fiscal y llama a juicio.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 6 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Miles de personas huyen de las inundaciones en Europa Central
Siguiente artículo Reformas a la Función Judicial buscan celeridad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?