paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Caso OXI: Estado ecuatoriano ratifica que no hay lugar a indemnización
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Caso OXI: Estado ecuatoriano ratifica que no hay lugar a indemnización

Última actualización 2011/06/30 at 1:15 PM
Publicado el 30 junio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador ratificó este jueves frente al Tribunal Arbitral en Washington su oposición al proceso que mantiene la petrolera Occidental Exploration and Production Company (OXY) contra el Estado ecuatoriano, por más de 3 000 millones de dólares.

Durante una audiencia en el Tribunal Arbitral -conformado bajo las reglas arbitrales del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativa a Inversiones (Ciadi)- el procurador de la nación, Diego García, ratificó que en la declaración de la caducidad del contrato con OXY en 2006 se aplicó lo dispuesto en la ley de Hidrocarburos, y en el contrato celebrado con la compañía.

“La posición del Ecuador frente al proceso que se está manejando al momento es de objeción al procedimiento y de objeción a las conclusiones a las que han llegado los peritos, siguiendo las directrices dadas por el Tribunal Arbitral”, dijo García a la Agencia Andes en una entrevista telefónica desde Washington.

El Procurador informó que la audiencia, que arrancó a las 09:30 (hora local), fue corta y “fundamentalmente técnica”, de orden financiero y de valoración, en la que se realizaron preguntas a los peritos por parte del Tribunal y de los abogados.

Lo siguiente es esperar un fallo del Tribunal Arbitral, que podría darse hasta finales de 2011, pero García adelantó que es un proceso largo y que el resultado no será inmediato. “Hay que esperar que deliberen, construyan su laudo”.

Esto en la demanda que esa empresa interpuso por la decisión soberana que en 2006, adoptó Ecuador de declarar la caducidad del contrato por el cual OXY operaba el bloque petrolero 15 ubicado en la Amazonía.

La caducidad del contrato se dio porque OXY transfirió a Alberta EnergyCompany (AEC) el 40% de sus derechos de explotación sobre el Bloque 15, sin contar para ello con la autorización por escrito del Estado ecuatoriano, tal como se exige tanto en la ley local como en el contrato entre las partes.

En 2008, Ecuador tuvo que pagar 75 millones de dólares por devolución de IVA petrolero en el caso que el país denomina “OXY 1′, pero ahora García cree que el peor de los casos la cifra no llegaría a 3 000 millones, como lo plantea la petrolera ya que –en su opinión- tendría que tomarse en cuenta los valores que el Estado ha argumentado como descuentos por una valoración de daños cuando Occidental cedió de sus derechos a Encana (40%). “Occidental no tiene por qué representar a Encana en este proceso”, aclaró.

Por otro lado, detalló que las cifras que se han presentado son de valoración del Bloque 15 y no de determinación de daños. “Cualquier cifra que se haya dado es respecto a la valoración del bloque. Si hubiese responsabilidad del Estado, el tribunal debería calcularlo”.

García informó que existen tres posibilidades: que Ecuador gane totalmente, que haya resultado parcialmente positivo o negativo, ante lo cual el Estado deberá decidir si continua con la controversia o no, o un resultado completamente negativo en cuyo caso se demandará la acción de nulidad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alcalde de Durán pide agilidad en construcción de hospital
Siguiente artículo Materiales usados dan vida a primera biblioteca infantil de Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?