paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Caso Restrepo: Fiscalía reconstruyó hecho ocurrido hace 23 años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Caso Restrepo: Fiscalía reconstruyó hecho ocurrido hace 23 años

Última actualización 2011/08/17 at 4:03 PM
Publicado el 17 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Unidad Especializada de la Comisión de la Verdad, que investiga la desaparición de los hermanos Restrepo Arismendi, hizo ayer la reconstrucción de los hechos ocurridos hace 23 años en la quebrada Pacha, al norte de Quito, donde apareció el vehículo de los chicos.

Un equipo de peritos de Criminalística de la Policía y miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Cruz Roja, Bomberos y Defensa Civil descendieron a la quebrada con el objeto de fijar los lugares donde cayó el vehículo.

El fiscal Fabián Salazar, la reconstrucción de los hechos se centró en lo que sucedió con el vehículo Trooper rojo en el que supuestamente se trasladaban los hermanos Restrepo Arismendi el día de su desaparición, y agregó que continúan las diligencias en esta indagación.

Los ecuatorianos Carlos y Santiago Restrepo Arismendy desaparecieron en Quito el viernes 8 de enero de 1988, durante la presidencia de León Febres Cordero. Eran hijos de ciudadanos colombianos radicados desde hace dos décadas en el Ecuador.

Según declaraciones del exagente de la Policía Hugo España, uno de los principales involucrados en el caso, los menores fueron detenidos en un operativo y llevados al Servicio de Investigación Criminal (SIC), donde -según España- los menores fueron torturados, asesinados y desaparecidos.

A partir de la desaparición de los Hermanos, Restrepo, su padre, Pedro Restrepo, inició una intensa búsqueda, la cual terminó con la intervención de buzos especializados el 26 de agosto de 2009, en la laguna de Yambo.

La Procuraduría entregó un informe que afirma que en la laguna no están los cuerpos. Hasta ahora, los restos de los chicos continúan sin aparecer.

Luego de una denuncia presentada por La Corte Interamericana de Derechos Humanos el 14 de mayo de 1988, durante la presidencia de Fabián Alarcón, el Estado ecuatoriano reconoció su responsabilidad en el caso y se comprometió a pagar una indemnización de USD 2 millones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asambleísta Taiano pidió a Fiscalía revisar sistema de voto electrónico
Siguiente artículo Otra ruta aérea conecta al Ecuador con el extranjero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?