paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Casos de dengue aumentan en un 3,8% durante 2013
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Casos de dengue aumentan en un 3,8% durante 2013

Última actualización 2013/05/02 at 6:23 PM
Publicado el 2 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hasta la semana pasada 6.529 casos de la enfermedad se confirmaron en la presente temporada de lluvias, según el último Boletín Epidemiológico, emitido por el Ministerio de Salud Pública.

La cifra, según la cartera de Estado, representa un incremento del 3,8% con relación al número de pacientes registrados (6.285) en el invierno del año anterior.

Entre las personas contagiadas de la enfermedad en el actual período, 5.993 (91,8%) corresponden a dengue sin signos de alarma, 493 (7,6%) han sido casos de dengue con signos de alarma y 40 de personas con dengue grave (0,61%), antes conocido como hemorrágico.

En las estadísticas oficiales, Manabí aún lidera en cuanto a número de pacientes. Hasta el viernes pasado, se habían contabilizado 1.511 casos en la provincia costera. Le sigue de cerca Guayas, con 1.194 enfermos, y en tercer lugar se ubica Los Ríos, con 941.

En lo que tiene que ver con la Región Sierra, Bolívar encabeza la lista con 129 afectados de dengue confirmados. Esta situación se debería, según autoridades de Salud de la provincia, a que buena parte del territorio bolivarense está formado por territorios con climas de tipo subtropical.

Mientras tanto, Orellana ya supera a su vecina Sucumbíos en cuanto al número de personas afectadas en el presente invierno. En la primera se registraron hasta la semana pasada, 627 contagiados, mientras que en la segunda hubo durante el período 515 reportes.

Mientras tanto, los casos de dengue grave han producido hasta el momento la muerte de seis personas en este año a lo largo del territorio nacional.

De estos fallecimientos, cinco se han producido en la Costa, distribuidos en Manabí, Guayas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. La víctima mortal restante corresponde a una persona de la provincia de Orellana. Este dato guarda relación con la distribución de la enfermedad, que muestra que el 70% de los casos se ha presentado en el Litoral, 21% en la Amazonía y el 9% en la Sierra.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Autoridades inauguran clases en la Costa
Siguiente artículo Desalojados de Monte Sinaí se enfrentaron con las autoridades
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?