paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Código de la Producción beneficiará a cerca de 260 mil microempresarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Código de la Producción beneficiará a cerca de 260 mil microempresarios

Última actualización 2010/07/30 at 3:09 PM
Publicado el 30 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Código de la Producción que impulsa el Ministerio Coordinador de la Producción Empleo y Competitividad (MCPEC), tiene cinco puntos que marcarán el cambio en el país, el primero es facilitar el financiamiento a todos los actores productivos y en particular a las micro y medianas empresas.

Nathalie Cely, titular de esta cartera de Estado, señaló que el país ha avanzado en el acceso al financiamiento, el mismo que pasó de 25% del PIB en el 2006 al 28% en la actualidad. “Hay participación de la banca privada, pero de la pública que se ha triplicado”.

El segundo eje tiene que ver con los incentivos: disminución de impuestos y la creación de una zona económica de desarrollo especial, que son territorios donde se podrán realizar transferencia tecnológica. En estos sectores, también se reducirán los aranceles, se exonerará el valor agregado y se reducirá en cinco puntos el Impuesto a la Renta.

Otros objetivos son mejorar el talento humano, lograr una reforma integral en lo referente a la transferencia de tecnología y contar con sistemas de inversión para financiar obras de infraestructura.

Este código fue consensuado a los sectores productivos del país, quienes presentaron 960 observaciones que fueron acogidas. Según Cely se mantienen en análisis las observaciones presentadas por el Comité Empresarial Ecuatoriano que solicita incentivos generales, estabilidad tributaria y la suscripción de acuerdos comerciales para complementar el Código.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 30 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y Perú actualizan cartilla de seguridad en zona fronteriza
Siguiente artículo Jóvenes comuneros activan la gestión de riesgos en zonas rurales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?